Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/56
Title: TEORÍA DE LA SOBERANÍA DE ESFERAS Y EL QUEHACER CIENTÍFICO
Authors: ESPINOSA VICTORIA, DAVID
Keywords: INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA;FILOSOFÍA DE LA CIENCIA,;ABSOLUTIZACIÓN
Issue Date: 15-Apr-2008
Publisher: ESPINOSA VICTORIA, DAVID
Citation: Espinosa - Victoria, D. 2008. Teoria de la soberania de esferas y el quehacer científico. U.Tecnociencia 2(1)14-23
Series/Report no.: 2;1
Abstract: El presente trabajo expone los dos principios que conforman la Teoría de la Soberanía de las Esferas, así como los conflictos que surgen de la transgresión de los mismos. La teoría fue concebida a principios del siglo XX por el estadista holandés Abraham Küyper y desarrollada posteriormente por el filósofo también holandés, Herman Dooyeweerd. Aunque la teoría fue acuñada en un contexto no científico, los principios de Autonomía y Universidad de esferas son perfectamente aplicables al quehacer científico. Se concluye que dada la tendencia natural del científico a absolutizar la esfera en la que se desarrolla, se hace necesario la adquisición de conocimiento pleno sobre los momentos nucleares y los límites de cada esfera, para de esta forma evitar la sobre evaluación o sobre dimensión de áreas o disciplinas del conocimiento científico.
Description: Al igual que cualquier actividad humana, el quehacer científico no ha escapado de la influencia de las modas ni de los intereses personales o de grupo a través de la historia de la humanidad. En diferentes períodos, la ciencia y el arte estuvieron supeditados a la anuencia de la jerarquía eclesiástica católico-romana.
URI: http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/56
ISSN: 1870-9133
Appears in Collections:FILOSOFÍA

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Cap.2 Teoría de la Soberanía.pdfExposición de los principios que conforman la Teoría de la Soberanía de Esferas2.36 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.