Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/425
Título : | TEORÍAS DEL APRENDIZAJE EN TRANSICIÓN ANTE LAS EXIGENCIAS DEL ENTORNO: COMPARACIÓN Y CONTRASTE |
Autor : | SALINAS PADILLA, HEIDI ANGELICA |
Palabras clave : | TERORIAS DE APRENDIZAJE;COMPARACION |
Fecha de publicación : | 1-sep-2014 |
Editorial : | Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen |
Citación : | Salinas Padilla, H.A. (2014). TEORÍAS DEL APRENDIZAJE EN TRANSICIÓN ANTE LAS EXIGENCIAS DEL ENTORNO: COMPARACIÓN Y CONTRASTE. Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.1-2. Noviembre-Diciembre, 2014 No.92,ISSN: 1405-9401 |
Resumen : | El estado del conocimiento a mediados del siglo XX tenía una vigencia de 10 años, por lo que la generación y aplicación de los mismos se trasladaba en función de los tiempos de los medios de comunicación y transportes; con la invención de la World Wide Web la divulgación del conocimiento se da de forma cuasi inmediata en los diversos rincones del mundo, lo cual ha generado una disminución de tiempo en la vigencia el conocimiento, lo que anteriormente perduraba tiempos de años, hoy sólo dura segundos. (Del Valle García, 2009). De ahí se plantea la temática del presente documento que propone como tesis principal las transformaciones que han sufrido las teorías de aprendizaje ante los nuevos escenarios educativos emergentes a los cuales se enfrentan. Para lograr dilucidar esos cambios el contenido se enfocará en dos teorías del aprendizaje: conductista y cognitiva. |
Descripción : | El estado del conocimiento a mediados del siglo XX tenía una vigencia de 10 años, por lo que la generación y aplicación de los mismos se trasladaba en función de los tiempos de los medios de comunicación y transportes; con la invención de la World Wide Web la divulgación del conocimiento se da de forma cuasi inmediata en los diversos rincones del mundo, lo cual ha generado una disminución de tiempo en la vigencia el conocimiento, lo que anteriormente perduraba tiempos de años, hoy sólo dura segundos. (Del Valle García, 2009). De ahí se plantea la temática del presente documento que propone como tesis principal las transformaciones que han sufrido las teorías de aprendizaje ante los nuevos escenarios educativos emergentes a los cuales se enfrentan. Para lograr dilucidar esos cambios el contenido se enfocará en dos teorías del aprendizaje: conductista y cognitiva. |
URI : | http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/425 |
ISSN : | 1405-9401 |
Aparece en las colecciones: | ÉTICA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
acalan 92web-6.pdf | articulo de la revista Acálan | 226.38 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.