Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/423
Title: PROYECTO REMEDIAL: LECTURA EXTENSIVA PARA PROMOVER LA COMPETENCIA COMUNICATIVA EN EL NIVEL BÁSICO DE INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA
Authors: MAY MELENDEZ, ROSA ADRIANA
Keywords: COMPTENCIA;INGLES
Issue Date: 1-Nov-2014
Publisher: Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen
Citation: May Meléndez, R.A. & Rodríguez, Zenaida & Pérez Narez, Y. (2014). PROYECTO REMEDIAL: LECTURA EXTENSIVA PARA PROMOVER LA COMPETENCIA COMUNICATIVA EN EL NIVEL BÁSICO DE INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA. Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.1-6. Noviembre-Diciembre, 2014 No.92,ISSN: 1405-9401
Abstract: Para algunos autores como Ur “La lectura extensive es la lectura en silencio de manera individual de textos que al estudiante le interesen como historias o libros” (2012, p.146). Cuando se está aprendiendo un idioma extranjero la integración de las cuatro habilidades es parte del proceso enseñanza-aprendizaje, sin embargo, la mayoría de los libros de texto incluyen solo una o dos lecturas en su plan, debido a esa falta de práctica de lecturas en inglés, los profesores decidieron plantear un taller de lectura extensiva. Ur (2012) también expresa que el perfeccionamiento y la fluidez del idioma se desarrollan cuando los estudiantes leen por placer, sin sentir presión alguna por comprender cada palabra y se concentran en entender la idea principal del tema.
Description: Para algunos autores como Ur “La lectura extensive es la lectura en silencio de manera individual de textos que al estudiante le interesen como historias o libros” (2012, p.146). Cuando se está aprendiendo un idioma extranjero la integración de las cuatro habilidades es parte del proceso enseñanza-aprendizaje, sin embargo, la mayoría de los libros de texto incluyen solo una o dos lecturas en su plan, debido a esa falta de práctica de lecturas en inglés, los profesores decidieron plantear un taller de lectura extensiva. Ur (2012) también expresa que el perfeccionamiento y la fluidez del idioma se desarrollan cuando los estudiantes leen por placer, sin sentir presión alguna por comprender cada palabra y se concentran en entender la idea principal del tema.
URI: http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/423
ISSN: 1405-9401
Appears in Collections:CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
acalan 92web-3.pdfarticulo de la revista Acálan783.33 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.