Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/344
Title: | COMPARACIÓN DE DOS LICENCIATURAS EN EDUCACIÓN, DE LA UNACAR Y LA UPN CAMPUS OAXACA |
Authors: | OLAN CANO, MARIA DEL CARMEN |
Keywords: | LICENCIATURAS;EDUCACIÓN |
Issue Date: | 1-Sep-2011 |
Publisher: | Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen |
Citation: | Olán-Cano,M.C.(2011).COMPARACIÓN DE DOS LICENCIATURAS EN EDUCACIÓN, DE LA UNACAR Y LA UPN CAMPUS OAXACA.Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen.PP.18-23.Septiembre-Octubre,2011,No.73,ISSN:1405-9401 |
Series/Report no.: | 1;73 |
Abstract: | Para este ejercicio de análisis comparativo de dos licenciaturas en educación se empleó el método comparativo descriptivo que implica el estudio de situaciones que pertenecen al mismo grupo, pero que difieren en algunos aspectos. Es pertinente mencionar que cada licenciatura responde a contextos sociales y geográficos diferentes y que pueden contribuir a las variaciones de interpretar los componentes curriculares. Los componentes o dimensiones a comparar son los que de manera general se estructuran en un plan de estudio: nombre del programa educativo, antecedentes, población objetivo, objetivo de la carrera, perfiles de ingreso-egreso, duración de la carrera, metodología didáctica, estructura curricular, modalidades de titulación, consideraciones que fundamentan el plan de estudio, total de créditos académicos, total de cursos o asignaturas, modalidad, campo laboral y distinciones. |
Description: | Para este ejercicio de análisis comparativo de dos licenciaturas en educación se empleó el método comparativo descriptivo que implica el estudio de situaciones que pertenecen al mismo grupo, pero que difieren en algunos aspectos. Es pertinente mencionar que cada licenciatura responde a contextos sociales y geográficos diferentes y que pueden contribuir a las variaciones de interpretar los componentes curriculares. Los componentes o dimensiones a comparar son los que de manera general se estructuran en un plan de estudio: nombre del programa educativo, antecedentes, población objetivo, objetivo de la carrera, perfiles de ingreso-egreso, duración de la carrera, metodología didáctica, estructura curricular, modalidades de titulación, consideraciones que fundamentan el plan de estudio, total de créditos académicos, total de cursos o asignaturas, modalidad, campo laboral y distinciones. |
URI: | http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/344 |
ISSN: | 1405-9401 |
Appears in Collections: | PEDAGOGÍA |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Articulo-COMPARACION.pdf | COMPARACIÓN DE DOS LICENCIATURAS EN EDUCACIÓN, DE LA UNACAR Y LA UPN CAMPUS OAXACA | 6.25 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.