Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/308
Título : LA PLANEACIÓN: HERRAMIENTA LA PLANEACIÓN: HERRAMIENTA FUNDAMENTAL EN UN MEDIO AMBIENTE DE CAMBIO CONSTANTE AMBIENTE DE CAMBIO CONSTANTE
Autor : TRUJILLO CAMACHO, ABRAHAM
Palabras clave : PLANEACION;HERRAMIENTA;FUNDAMENTAL
Fecha de publicación : 1-mar-2007
Editorial : Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen
Citación : Trujillo-Camacho, A. (2007). LA PLANEACIÓN: HERRAMIENTA LA PLANEACIÓN: HERRAMIENTA FUNDAMENTAL EN UN MEDIO AMBIENTE DE CAMBIO CONSTANTE AMBIENTE DE CAMBIO CONSTANTE. Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.1-2. Marzo-Abril, 2007 No.46,ISSN: 1405-9401.
Citación : 1;46
Resumen : La planificación, en su definición conceptual, se refiere a prospectus, programa de acción para la implementación de una empresa. La planificación es un proceso mediante el cual se deciden acciones futuras, puntos de vista de los objetivos de organización o institucionales. Es, en esencia, una forma sistematizada que utilizan las organizaciones para estudiar la asignación de recursos a gran escala, teniendo en cuenta al mismo tiempo los entornos económico, político, social y tecnológicos, dinámicos y rápidamente variables. De igual manera tenemos que la planificación y el análisis organizacional se basan en el estudio de objetivos, entornos y activos humanos, físicos y financieros de un negocio para determinar el diseño más efectivo a utilizar las ideas y el poder generados por la autoridad última de la empresa para cumplir con sus objetivos establecidos. Muchas empresas operan sin tener planes formales. En las nuevas empresas, en ocasiones los gerentes están tan ocupados que no disponen de tiempo para la planificación.
Descripción : La planificación, en su definición conceptual, se refiere a prospectus, programa de acción para la implementación de una empresa. La planificación es un proceso mediante el cual se deciden acciones futuras, puntos de vista de los objetivos de organización o institucionales. Es, en esencia, una forma sistematizada que utilizan las organizaciones para estudiar la asignación de recursos a gran escala, teniendo en cuenta al mismo tiempo los entornos económico, político, social y tecnológicos, dinámicos y rápidamente variables. De igual manera tenemos que la planificación y el análisis organizacional se basan en el estudio de objetivos, entornos y activos humanos, físicos y financieros de un negocio para determinar el diseño más efectivo a utilizar las ideas y el poder generados por la autoridad última de la empresa para cumplir con sus objetivos establecidos. Muchas empresas operan sin tener planes formales. En las nuevas empresas, en ocasiones los gerentes están tan ocupados que no disponen de tiempo para la planificación.
URI : http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/308
ISSN : 1405-9401
Aparece en las colecciones: CIENCIAS ECONÓMICAS

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
acalan46-AMBIENTE.pdfLA PLANEACIÓN: HERRAMIENTA LA PLANEACIÓN: HERRAMIENTA FUNDAMENTAL EN UN MEDIO AMBIENTE DE CAMBIO CONSTANTE AMBIENTE DE CAMBIO CONSTANTE118.26 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.