Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/308
Title: LA PLANEACIÓN: HERRAMIENTA LA PLANEACIÓN: HERRAMIENTA FUNDAMENTAL EN UN MEDIO AMBIENTE DE CAMBIO CONSTANTE AMBIENTE DE CAMBIO CONSTANTE
Authors: TRUJILLO CAMACHO, ABRAHAM
Keywords: PLANEACION;HERRAMIENTA;FUNDAMENTAL
Issue Date: 1-Mar-2007
Publisher: Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen
Citation: Trujillo-Camacho, A. (2007). LA PLANEACIÓN: HERRAMIENTA LA PLANEACIÓN: HERRAMIENTA FUNDAMENTAL EN UN MEDIO AMBIENTE DE CAMBIO CONSTANTE AMBIENTE DE CAMBIO CONSTANTE. Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.1-2. Marzo-Abril, 2007 No.46,ISSN: 1405-9401.
Series/Report no.: 1;46
Abstract: La planificación, en su definición conceptual, se refiere a prospectus, programa de acción para la implementación de una empresa. La planificación es un proceso mediante el cual se deciden acciones futuras, puntos de vista de los objetivos de organización o institucionales. Es, en esencia, una forma sistematizada que utilizan las organizaciones para estudiar la asignación de recursos a gran escala, teniendo en cuenta al mismo tiempo los entornos económico, político, social y tecnológicos, dinámicos y rápidamente variables. De igual manera tenemos que la planificación y el análisis organizacional se basan en el estudio de objetivos, entornos y activos humanos, físicos y financieros de un negocio para determinar el diseño más efectivo a utilizar las ideas y el poder generados por la autoridad última de la empresa para cumplir con sus objetivos establecidos. Muchas empresas operan sin tener planes formales. En las nuevas empresas, en ocasiones los gerentes están tan ocupados que no disponen de tiempo para la planificación.
Description: La planificación, en su definición conceptual, se refiere a prospectus, programa de acción para la implementación de una empresa. La planificación es un proceso mediante el cual se deciden acciones futuras, puntos de vista de los objetivos de organización o institucionales. Es, en esencia, una forma sistematizada que utilizan las organizaciones para estudiar la asignación de recursos a gran escala, teniendo en cuenta al mismo tiempo los entornos económico, político, social y tecnológicos, dinámicos y rápidamente variables. De igual manera tenemos que la planificación y el análisis organizacional se basan en el estudio de objetivos, entornos y activos humanos, físicos y financieros de un negocio para determinar el diseño más efectivo a utilizar las ideas y el poder generados por la autoridad última de la empresa para cumplir con sus objetivos establecidos. Muchas empresas operan sin tener planes formales. En las nuevas empresas, en ocasiones los gerentes están tan ocupados que no disponen de tiempo para la planificación.
URI: http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/308
ISSN: 1405-9401
Appears in Collections:CIENCIAS ECONÓMICAS

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
acalan46-AMBIENTE.pdfLA PLANEACIÓN: HERRAMIENTA LA PLANEACIÓN: HERRAMIENTA FUNDAMENTAL EN UN MEDIO AMBIENTE DE CAMBIO CONSTANTE AMBIENTE DE CAMBIO CONSTANTE118.26 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.