Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/299
Título : | LA EDUCACIÓN ESPECIAL: RETO ACTUAL DEL SISTEMA EDUCATIVO |
Autor : | RODRIGUEZ GONZALES, MERCEDES |
Palabras clave : | EDUCACION;ESPECIAL |
Fecha de publicación : | 1-nov-2006 |
Editorial : | Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen |
Citación : | Rodríguez-González, M. (2006). LA EDUCACIÓN ESPECIAL: RETO ACTUAL DEL SISTEMA EDUCATIVO. Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.8-10. Noviembre-Diciembre, 2006 No.44,ISSN: 1405-9401. |
Citación : | 1;44 |
Resumen : | Educación Especial es la ciencia que estudia las particularidades psicológicas y fisiológicas del desarrollo de las personas que presentan insuficiencias físicas o mentales. Se ha ido desarrollando como ciencia, pero la atención a las personas con necesidades especiales no siempre ha sido igual. Para proporcionar una enseñanza de calidad a niños y jóvenes con necesidades educativas especiales es necesaria la calidad en la formación de los docentes. La formación docente es un factor de primer orden para desarrollar una oferta educativa de calidad. La formación docente para niños y jóvenes con necesidades educativas especiales (NEE) se fundamenta en la necesidad de ofrecer una enseñanza básica de calidad a todos los niños, incluyendo a aquellos que requieren ayudas o recursos que no están habitualmente disponibles en su contexto educativo. La escuela debe satisfacer las necesidades educativas de estos estudiantes. |
Descripción : | Educación Especial es la ciencia que estudia las particularidades psicológicas y fisiológicas del desarrollo de las personas que presentan insuficiencias físicas o mentales. Se ha ido desarrollando como ciencia, pero la atención a las personas con necesidades especiales no siempre ha sido igual. Para proporcionar una enseñanza de calidad a niños y jóvenes con necesidades educativas especiales es necesaria la calidad en la formación de los docentes. La formación docente es un factor de primer orden para desarrollar una oferta educativa de calidad. La formación docente para niños y jóvenes con necesidades educativas especiales (NEE) se fundamenta en la necesidad de ofrecer una enseñanza básica de calidad a todos los niños, incluyendo a aquellos que requieren ayudas o recursos que no están habitualmente disponibles en su contexto educativo. La escuela debe satisfacer las necesidades educativas de estos estudiantes. |
URI : | http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/299 |
ISSN : | 1405-9401 |
Aparece en las colecciones: | PEDAGOGÍA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
acalan44-EDUCACION.pdf | LA EDUCACIÓN ESPECIAL: RETO ACTUAL DEL SISTEMA EDUCATIVO | 73.28 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.