Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/277
Title: LA HERMENÉUTICA: TEORÍA PARA LA COMPRENSIÓN DE LOS TEXTOS LITERARIOS SU VÍNCULO CON ELEMENTOS PSICOLÓGICOS
Authors: Casanova Rodriguez, Caridad
Keywords: HERMENÉUTICA;TEXTOS LITERARIOS;ELEMENTOS;PSICOLOGICOS
Issue Date: 1-May-2006
Publisher: Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen
Citation: Casanova-Rodríguez, C. (2006). LA HERMENÉUTICA: TEORÍA PARA LA COMPRENSIÓN DE LOS TEXTOS LITERARIOS SU VÍNCULO CON ELEMENTOS PSICOLÓGICOS. Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.3-5. Mayo-Junio, 2006 No.41,ISSN: 1405-9401.
Series/Report no.: 1;41
Abstract: Los conceptos de hermenéutica y pragmática, tanto la trascendental como la universal (de Karl-Otto Apel, 1984), han aparecido como variantes de la ética discursiva, sobre una reflexión atenida a que la comunicación íntersubjetiva es el campo sobre el que debe ejercerse la reflexión filosófica, con herramientas propias que vayan a una filosofía del lenguaje y la hermenéutica, por consiguiente también el análisis de textos, bajo nuestra perspectiva, está muy vinculado también con toda esta teoría. El proceso de comunicación garantiza que podamos comunicarnos, argumentar, debatir, los argumentos de otros, incluso hacer silencio, porque estamos dispuestos al diálogo, porque entendemos que el que escucha, o el que lee, o el que observa, está dispuesto a ese diálogo porque quiere llegar a un entendimiento, a una comprensión.
Description: Los conceptos de hermenéutica y pragmática, tanto la trascendental como la universal (de Karl-Otto Apel, 1984), han aparecido como variantes de la ética discursiva, sobre una reflexión atenida a que la comunicación íntersubjetiva es el campo sobre el que debe ejercerse la reflexión filosófica, con herramientas propias que vayan a una filosofía del lenguaje y la hermenéutica, por consiguiente también el análisis de textos, bajo nuestra perspectiva, está muy vinculado también con toda esta teoría. El proceso de comunicación garantiza que podamos comunicarnos, argumentar, debatir, los argumentos de otros, incluso hacer silencio, porque estamos dispuestos al diálogo, porque entendemos que el que escucha, o el que lee, o el que observa, está dispuesto a ese diálogo porque quiere llegar a un entendimiento, a una comprensión.
URI: http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/277
ISSN: 1405-9401
Appears in Collections:PSICOLOGÍA

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
acalan41-HERMENÉUTICA.pdfLA HERMENÉUTICA: TEORÍA PARA LA COMPRENSIÓN DE LOS TEXTOS LITERARIOS SU VÍNCULO CON ELEMENTOS PSICOLÓGICOS.268.68 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.