Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/227
Título : PERSPECTIVAS DEL TURISMO EN EL MUNICIPIO DE CARMEN,CAMPECHE, DESDE UNA VISIÓN UNIVERSITARIA
Autor : MARTINEZ MENCHACA, AARON HORACIO
Palabras clave : TURISMO;PERSPECTIVAS
Fecha de publicación : 1-sep-2005
Editorial : Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen
Citación : Martinez-Menchaca, A. H. (2005). PERSPECTIVAS DEL TURISMO EN EL MUNICIPIO DE CARMEN,CAMPECHE, DESDE UNA VISIÓN UNIVERSITARIA. Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.1-5. Septiembre-Octubre, 2005 No.37,ISSN: 1405-9401.
Citación : 1;37
Resumen : Con la incursión de la explotación del petróleo en los años 70, Ciudad del Carmen pasó de una economía pesquera a una economía petrolera. En la Sonda de Campeche, que se ubica cerca de la isla del Carmen, se produce el 75% de petróleo crudo y el 40% del gas natural que se genera en todo el país. La actividad petrolera genera cerca de 11 mil empleos, de los cuales la mayoría de los trabajadores son de lugares ajenos a la región. También, esta actividad ha provocado un fenómeno de inmigración en Ciudad del Carmen ya que la población se ha triplicado al llegar aproxima-damente a unos 180 mil habitantes en la actualidad. En sólo 30 años, la isla se ha venido transformando de manera acelerada de acuerdo con la dinámica de la actividad petrolera, provocando cambios importantes en los patrones de vida de la población y cambios en la composición de la flora y fauna de la región. Incluso la comunidad carmelita ha sido rebasada por el avance de esta industria.
Descripción : Con la incursión de la explotación del petróleo en los años 70, Ciudad del Carmen pasó de una economía pesquera a una economía petrolera. En la Sonda de Campeche, que se ubica cerca de la isla del Carmen, se produce el 75% de petróleo crudo y el 40% del gas natural que se genera en todo el país. La actividad petrolera genera cerca de 11 mil empleos, de los cuales la mayoría de los trabajadores son de lugares ajenos a la región. También, esta actividad ha provocado un fenómeno de inmigración en Ciudad del Carmen ya que la población se ha triplicado al llegar aproxima-damente a unos 180 mil habitantes en la actualidad. En sólo 30 años, la isla se ha venido transformando de manera acelerada de acuerdo con la dinámica de la actividad petrolera, provocando cambios importantes en los patrones de vida de la población y cambios en la composición de la flora y fauna de la región. Incluso la comunidad carmelita ha sido rebasada por el avance de esta industria.
URI : http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/227
ISSN : 1405-9401
Aparece en las colecciones: CIENCIAS ECONÓMICAS

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
acalan37-TURISMO.pdfPERSPECTIVAS DEL TURISMO EN EL MUNICIPIO DE CARMEN,CAMPECHE, DESDE UNA VISIÓN UNIVERSITARIA586.97 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.