Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/227
Title: | PERSPECTIVAS DEL TURISMO EN EL MUNICIPIO DE CARMEN,CAMPECHE, DESDE UNA VISIÓN UNIVERSITARIA |
Authors: | MARTINEZ MENCHACA, AARON HORACIO |
Keywords: | TURISMO;PERSPECTIVAS |
Issue Date: | 1-Sep-2005 |
Publisher: | Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen |
Citation: | Martinez-Menchaca, A. H. (2005). PERSPECTIVAS DEL TURISMO EN EL MUNICIPIO DE CARMEN,CAMPECHE, DESDE UNA VISIÓN UNIVERSITARIA. Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.1-5. Septiembre-Octubre, 2005 No.37,ISSN: 1405-9401. |
Series/Report no.: | 1;37 |
Abstract: | Con la incursión de la explotación del petróleo en los años 70, Ciudad del Carmen pasó de una economía pesquera a una economía petrolera. En la Sonda de Campeche, que se ubica cerca de la isla del Carmen, se produce el 75% de petróleo crudo y el 40% del gas natural que se genera en todo el país. La actividad petrolera genera cerca de 11 mil empleos, de los cuales la mayoría de los trabajadores son de lugares ajenos a la región. También, esta actividad ha provocado un fenómeno de inmigración en Ciudad del Carmen ya que la población se ha triplicado al llegar aproxima-damente a unos 180 mil habitantes en la actualidad. En sólo 30 años, la isla se ha venido transformando de manera acelerada de acuerdo con la dinámica de la actividad petrolera, provocando cambios importantes en los patrones de vida de la población y cambios en la composición de la flora y fauna de la región. Incluso la comunidad carmelita ha sido rebasada por el avance de esta industria. |
Description: | Con la incursión de la explotación del petróleo en los años 70, Ciudad del Carmen pasó de una economía pesquera a una economía petrolera. En la Sonda de Campeche, que se ubica cerca de la isla del Carmen, se produce el 75% de petróleo crudo y el 40% del gas natural que se genera en todo el país. La actividad petrolera genera cerca de 11 mil empleos, de los cuales la mayoría de los trabajadores son de lugares ajenos a la región. También, esta actividad ha provocado un fenómeno de inmigración en Ciudad del Carmen ya que la población se ha triplicado al llegar aproxima-damente a unos 180 mil habitantes en la actualidad. En sólo 30 años, la isla se ha venido transformando de manera acelerada de acuerdo con la dinámica de la actividad petrolera, provocando cambios importantes en los patrones de vida de la población y cambios en la composición de la flora y fauna de la región. Incluso la comunidad carmelita ha sido rebasada por el avance de esta industria. |
URI: | http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/227 |
ISSN: | 1405-9401 |
Appears in Collections: | CIENCIAS ECONÓMICAS |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
acalan37-TURISMO.pdf | PERSPECTIVAS DEL TURISMO EN EL MUNICIPIO DE CARMEN,CAMPECHE, DESDE UNA VISIÓN UNIVERSITARIA | 586.97 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.