Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/166
Título : ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS: ERGOTISMO
Autor : PARRA PEREZ, JOAQUIN JOSE
Palabras clave : Enfermedades;Ergotismo
Fecha de publicación : 1-mar-2012
Editorial : Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen
Citación : Parra Pérez, J.J. & Lara Severino, R.C. & García Orrí, J.J. (2012). ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS: ERGOTISMO. Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.1-4. Marzo-Abril, 2012 No.76,ISSN: 1405-9401
Resumen : Introducción Las enfermedades trasmitidas por alimento son un problema de salud pública a nivel mundial, derivadas por: a) la contaminación de los alimentos con agentes químicos que pueden ser sustancias tóxicas propias de los alimentos tanto de origen vegetal como los de origen animal, y los residuos de plaguicidas, herbicidas, antibióticos utilizados en la producción de los alimentos; b) peligros biológicos que ocasionan infecciones y toxinfecciones por bacterias, hongos, parásitos y virus; c) por aditivos alimentarios y d) por las sustancias derivadas durante el procesamiento de alimentos. De entre las enfermedades trasmitidas por alimentos ocasionadas por peligros biológicos, se encuentra el ergotismo, a través de sustancias químicas (alcaloides) producidas por el hongo Claviceps purpurea en los cereales mal almacenados. Por lo que en la presente ficha técnica, se describe las generalidades del mismo.
Descripción : Introducción Las enfermedades trasmitidas por alimento son un problema de salud pública a nivel mundial, derivadas por: a) la contaminación de los alimentos con agentes químicos que pueden ser sustancias tóxicas propias de los alimentos tanto de origen vegetal como los de origen animal, y los residuos de plaguicidas, herbicidas, antibióticos utilizados en la producción de los alimentos; b) peligros biológicos que ocasionan infecciones y toxinfecciones por bacterias, hongos, parásitos y virus; c) por aditivos alimentarios y d) por las sustancias derivadas durante el procesamiento de alimentos. De entre las enfermedades trasmitidas por alimentos ocasionadas por peligros biológicos, se encuentra el ergotismo, a través de sustancias químicas (alcaloides) producidas por el hongo Claviceps purpurea en los cereales mal almacenados. Por lo que en la presente ficha técnica, se describe las generalidades del mismo.
URI : http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/166
ISSN : 1405-9401
Aparece en las colecciones: CIENCIAS DE LA VIDA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
acalan 76 web 32_nvo-4.pdfarticulo de la revista Acalán1.16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.