Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/72
Title: | IMPORTANCIA DE UNA NORMATIVIDAD EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN |
Authors: | REYES MONJARAS, MARIA ELENA LAGARDA CONTRERAS, BERTHA ALICIA |
Keywords: | Enseñanza, virtual, reglamentación. |
Issue Date: | 20-Nov-2010 |
Publisher: | REYES MONJARAS MARIA ELENA |
Abstract: | Se presenta una visión general de la importancia que la Universidad Autónoma del Carmen ha considerado en la implementación de las nuevas modalidades educativas, basadas en las tecnologías de la información y comunicación, como es la educación a distancia, acorde a las necesidades educativas actuales. Así como la necesidad de que dichas modalidades cuenten con una normatividad específca, que permita el óptimo funcionamiento de las plataformas, recursos, trámites administrativos, gestiones, personal que interviene y los usuarios o estudiantes que acceden a dichos servicios. Se elaboró un marco normativo, basado en los lineamientos planteados por organismos evaluadores de instituciones de educación superior, como lo es el Comité Interinstitucional para la Evaluación de la Educación Superior (CIESS), que sirva de protección y apoyo a dicha modalidad, con la finalidad de que sea aprobado para su implementación en esta institución. |
Description: | La visión de la universidad es ubicarse al nivel de calidad educativa de otras instituciones de educación superior del país, que cuentan con la modalidad a distancia y que además se respaldan por una normatividad que comprende aspectos muy particulares del proceso. De ahí el interés por mostrar la relevancia de que la nueva opción de enseñanza contemple todos los elementos para su correcta ejecución. |
URI: | http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/72 |
Appears in Collections: | PEDAGOGÍA |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Importancia de una normatividad en la educación.pdf | La visión de la universidad es ubicarse al nivel de calidad educativa de otras instituciones de educación superior del país, que cuentan con la modalidad a distancia y que además se respaldan por una normatividad que comprende aspectos muy particulares del proceso. De ahí el interés por mostrar la relevancia de que la nueva opción de ense- ñanza contemple todos los elementos para su correcta ejecución. | 928.26 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.