Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/62
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorRUIZ MARIN, ALEJANDRO-
dc.contributor.authorROBLES HEREDIA, JUANes_MX
dc.creatorRUIZ MARIN, ALEJANDRO; 208285es_MX
dc.date.accessioned2019-07-14T04:05:38Z-
dc.date.available2019-07-14T04:05:38Z-
dc.date.issued2008-12-20-
dc.identifier.citationRuíz – Marín, A.; Campos – García, S., Robles –Heredía, J.C.; Sánchez –Junco, R.; Moreno – López, J.H. y Conelo – López, Y. 2008. Remocion de nutrientes y demanda bioquímica de oxígeno por Scenedesmus obliquus (Chlorophyta) bajos ciclos de luz/obscuridad. U Tecnociencia 2(2) 30 – 39.es_MX
dc.identifier.issn1870-9133-
dc.identifier.urihttp://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/62-
dc.descriptionPara tener una producción óptima en un cultivo de microalgas, es necesario tener una tasa máxima de fijación de carbono (fotosíntesis máxima) por unidad de biomasa.es_MX
dc.description.abstractSe evaluó el uso de Scenedesmus obliquus (Turpin) kutzing (1833), para la remoción de N-NH4. P-PO4, así como la demanda Bioquimica de Oxígeno (DBO) en agua residual artificial equivalente a un fluente de procesos de lodos activados. Los experimientos se realizaron en reactores con volumen de operación de 2.5 L de agua residual artificial. Dos tipos de agua residual fueron evaluados: agua residual sin carbón organico (MA) y agua con peptona como aporte de carbón orgánico (AR); ambos tratamientos bajos ciclos de luz/obscuridad (12/12 h) a una temperatura de 26 ±1 ºC. Se encontró mayor densidad celular en MA (5.8 x 106 cel ml-1) que en los cultivos con peptona (AR) (4.8 x 106 cel ml-1) a las 200 horas. Se obtuvo una tasa de crecimiento similar en ambos tratamientos (MA Y AR) de 0.163 d-1 y 0.134 d-1, respectivamente. El N-NH4 removido (95.3%) en cultivo MA fue mayor que en AR,mientras que la remoción de fósforo no mostró diferencias entre los tratamientos. La DBO en cultivo AR fue de 77%, sugiriendo que la microalga S. obliquus es apta para crecer en presencia de carbón orgánico y nutrientes simultáneamente, resultando un buen candidato para el tratamiento terciario de aguas residuales domiciliarias.es_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherRUIZ MARIN, ALEJANDROes_MX
dc.relation.ispartofseries2;2-
dc.subjectAgua residual artificiales_MX
dc.subjectTratamiento terciarioes_MX
dc.subjectCultivo de microalgases_MX
dc.subjectFotobiorreactoreses_MX
dc.titleREMOCION DE NUTRIENTES Y DEMANDA BIOQUÍMICA DE OXÍGENO POR Scenedesmus obliquus (CHLOROPHYTA) BAJOS CICLOS DE LUZ/OBSCURIDADes_MX
dc.typearticlees_MX
dc.identificator2es_MX
dc.type.conacytarticlees_MX
Appears in Collections:QUÍMICA

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Cap.4 Remoción de Nutrientes.pdfEstudio mediante Scenedesmus obliquus en cultivo de agua residual artificial4.27 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.