Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/525
Title: | PERCEPCIÓN DEL PERSONAL DOCENTE DE UN CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE (CAM) DEL MUNICIPIO DE CARMEN, ACERCA DE SUS NECESIDADES EN LA INTERACCIÓN CON ALUMNOS QUE PRESENTAN TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA) EN EL AULA. |
Authors: | ARAGON VERA, YENY DEL ROSARIO |
Keywords: | Trastorno;Espectro;Autista |
Issue Date: | 1-Jan-2020 |
Publisher: | Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen |
Citation: | Aragón-Vera,Y.R.(2020).PERCEPCIÓN DEL PERSONAL DOCENTE DE UN CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE (CAM) DEL MUNICIPIO DE CARMEN, ACERCA DE SUS NECESIDADES EN LA INTERACCIÓN CON ALUMNOS QUE PRESENTAN TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA) EN EL AULA.Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen.PP.57-79.Enero-Junio,2020,No.1010,ISSN:2594-1658 |
Series/Report no.: | 1;110 |
Abstract: | El estudio aquí presentado identifica la percepción de las necesidades del personal docente del Centro de Atención Múltiple (CAM) No 07 del Municipio del Carmen, en su interacción con alumnos que presentan Trastorno de Espectro Autista (TEA). La información ha sido levantada a través del cuestionario de necesidades docentes y del cuestionario de percepción docente del Educational Consultants of New England (Adaptación Universidad de Sevilla/ Autismo Sevilla). El análisis de los datos arroja que tienen suficiente conocimiento del concepto, las estrategias pedagógicas para la atención de alumnos( as) con TEA dentro de un aula, y su particular gusto por atender a estos alumnos. Sin embargo, requieren un mayor apoyo de otras áreas profesionales para obtener mejores resultados tanto en la conducta, el lenguaje, y el aprendizaje (que se pueda dar en la medida de lo posible). El personal igual manifiesta que perciben un verdadero reto, tanto humano como profesional, el tener alumnos(as) con TEA, y les es muy gratificante a nivel personal el poder contribuir, de una u otra manera, a la inclusión del alumno(a) en el aula y en su familia, así como en la interacción con otros niños y en el juego con éstos. |
Description: | El estudio aquí presentado identifica la percepción de las necesidades del personal docente del Centro de Atención Múltiple (CAM) No 07 del Municipio del Carmen, en su interacción con alumnos que presentan Trastorno de Espectro Autista (TEA). La información ha sido levantada a través del cuestionario de necesidades docentes y del cuestionario de percepción docente del Educational Consultants of New England (Adaptación Universidad de Sevilla/ Autismo Sevilla). El análisis de los datos arroja que tienen suficiente conocimiento del concepto, las estrategias pedagógicas para la atención de alumnos( as) con TEA dentro de un aula, y su particular gusto por atender a estos alumnos. Sin embargo, requieren un mayor apoyo de otras áreas profesionales para obtener mejores resultados tanto en la conducta, el lenguaje, y el aprendizaje (que se pueda dar en la medida de lo posible). El personal igual manifiesta que perciben un verdadero reto, tanto humano como profesional, el tener alumnos(as) con TEA, y les es muy gratificante a nivel personal el poder contribuir, de una u otra manera, a la inclusión del alumno(a) en el aula y en su familia, así como en la interacción con otros niños y en el juego con éstos. |
URI: | http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/525 |
ISSN: | 2594-1658 |
Appears in Collections: | PEDAGOGÍA |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
PERCEPCIÓN DEL PERSONAL DOCENTE .pdf | PERCEPCIÓN DEL PERSONAL DOCENTE DE UN CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE (CAM) DEL MUNICIPIO DE CARMEN, ACERCA DE SUS NECESIDADES EN LA INTERACCIÓN CON ALUMNOS QUE PRESENTAN TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA) EN EL AULA | 1.09 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.