Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/524
Título : | UNA CONCEPCIÓN PARA LA FORMACIÓN DE VALORES DE LA PROFESIÓN PEDAGÓGICA |
Autor : | Mato Martínez, Youhanna |
Palabras clave : | Concepción;valores de profesión pedagógica |
Fecha de publicación : | 1-ene-2020 |
Editorial : | Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen |
Citación : | Mato-Martínez,Y.(2020).UNA CONCEPCIÓN PARA LA FORMACIÓN DE VALORES DE LA PROFESIÓN PEDAGÓGICA.Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen.PP.111-119.Enero-Junio,2020,No.1010,ISSN:2594-1658 |
Citación : | 1;110 |
Resumen : | La educación es arma fundamental para el desarrollo de la sociedad. En este orden, la Educación Superior está llamada a forjar en los jóvenes universitarios los conocimientos, habilidades y los valores que les permitan actuar como escudo protector de las naciones, lo que convierte la formación de valores profesionales en una prioridad de la labor educativa, reconocida así en los documentos legales y en las políticas que se trazan. Sin embargo, se percibe, en no pocos casos, la insuficiente preparación del colectivo docente para dirigir este proceso formativo y, en consecuencia, la tendencia de formar al estudiante en lo instructivo, pero en lo educativo lo prepara poco para la vida profesional, aspecto limitante porque la expresión de los valores está en la vida. Ello tiene una connotación especial en la formación inicial del estudiante de carreras pedagógicas, por el doble carácter de la formación de valores de la profesión, a partir del sujeto a quien está dirigido: para su formación como profesional de la educación y para su desempeño posterior. El trabajo ofrece una concepción para la formación de valores de la profesión pedagógica. Sus componentes estructurales brindan consideraciones teórico-prácticas, a partir de los fundamentos filosóficos, pedagógicos, psicológicos y sociológicos, el sistema categorial, los principios y los criterios de análisis de los autores, así como orientaciones metodológicas que guían el proceder del colectivo docente, a la vez que contribuye a su superación y profesionalización. |
Descripción : | La educación es arma fundamental para el desarrollo de la sociedad. En este orden, la Educación Superior está llamada a forjar en los jóvenes universitarios los conocimientos, habilidades y los valores que les permitan actuar como escudo protector de las naciones, lo que convierte la formación de valores profesionales en una prioridad de la labor educativa, reconocida así en los documentos legales y en las políticas que se trazan. Sin embargo, se percibe, en no pocos casos, la insuficiente preparación del colectivo docente para dirigir este proceso formativo y, en consecuencia, la tendencia de formar al estudiante en lo instructivo, pero en lo educativo lo prepara poco para la vida profesional, aspecto limitante porque la expresión de los valores está en la vida. Ello tiene una connotación especial en la formación inicial del estudiante de carreras pedagógicas, por el doble carácter de la formación de valores de la profesión, a partir del sujeto a quien está dirigido: para su formación como profesional de la educación y para su desempeño posterior. El trabajo ofrece una concepción para la formación de valores de la profesión pedagógica. Sus componentes estructurales brindan consideraciones teórico-prácticas, a partir de los fundamentos filosóficos, pedagógicos, psicológicos y sociológicos, el sistema categorial, los principios y los criterios de análisis de los autores, así como orientaciones metodológicas que guían el proceder del colectivo docente, a la vez que contribuye a su superación y profesionalización. |
URI : | http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/524 |
ISSN : | 2594-1658 |
Aparece en las colecciones: | PEDAGOGÍA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UNA CONCEPCIÓN PARA LA FORMACIÓN DE VALORES.pdf | UNA CONCEPCIÓN PARA LA FORMACIÓN DE VALORES DE LA PROFESIÓN PEDAGÓGICA | 364.24 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.