Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/487
Título : | LA EDUCACIÓN BÁSICA SECUNDARIA EN EL CONTEXTO ACTUAL. UNA MIRADA DESDE LATINOAMÉRICA |
Autor : | PRIETO NOA, JUAN |
Palabras clave : | EDUCACION BASICA;LATINOAMERICA |
Fecha de publicación : | 1-ene-2018 |
Editorial : | Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen |
Citación : | Prieto-Noa, J. (2018). LA EDUCACIÓN BÁSICA SECUNDARIA EN EL CONTEXTO ACTUAL. UNA MIRADA DESDE LATINOAMÉRICA. Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.57-62. Enero-Junio, 2018 No.106,ISSN: 1405-9401. |
Citación : | 1;106 |
Resumen : | Toda educación lleva consigo el sello del futuro porque precisamente se educa para un mañana que comienza en el ahora. Organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas para la Educación y la Cultura (UNESCO) han mostrado sostenidamente el interés y la preocupación por el acceso de todos a la educación y el mejoramiento de las instituciones educativas, han fijado, igualmente, la necesidad de que se logre un aprendizaje permanente y se prepare a los individuos para su vida en la sociedad. En este sentido, la Declaración de Incheon (2015) muestra la posición de esta institución planteando que: Nuestra visión es transformar las vidas mediante la educación, reconociendo el importante papel que desempeña la educación como motor principal del desarrollo y para la consecución de los demás Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos... Velaremos porque se proporcione educación primaria y secundaria de calidad, equitativa, gratuita y financiada con fondos públicos, (…), consiguiendo resultados de aprendizaje pertinentes. Una de las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible es velar porque todas las niñas y niños terminen los ciclos de la enseñanza primaria y secundaria. |
Descripción : | Toda educación lleva consigo el sello del futuro porque precisamente se educa para un mañana que comienza en el ahora. Organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas para la Educación y la Cultura (UNESCO) han mostrado sostenidamente el interés y la preocupación por el acceso de todos a la educación y el mejoramiento de las instituciones educativas, han fijado, igualmente, la necesidad de que se logre un aprendizaje permanente y se prepare a los individuos para su vida en la sociedad. En este sentido, la Declaración de Incheon (2015) muestra la posición de esta institución planteando que: Nuestra visión es transformar las vidas mediante la educación, reconociendo el importante papel que desempeña la educación como motor principal del desarrollo y para la consecución de los demás Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos... Velaremos porque se proporcione educación primaria y secundaria de calidad, equitativa, gratuita y financiada con fondos públicos, (…), consiguiendo resultados de aprendizaje pertinentes. Una de las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible es velar porque todas las niñas y niños terminen los ciclos de la enseñanza primaria y secundaria. |
URI : | http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/487 |
ISSN : | 1405-9401 |
Aparece en las colecciones: | PEDAGOGÍA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
La educación básica secundaria.pdf | LA EDUCACIÓN BÁSICA SECUNDARIA EN EL CONTEXTO ACTUAL. UNA MIRADA DESDE LATINOAMÉRICA | 233.19 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.