Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/441
Título : | LA CALIDAD DE VIDA EN RELACIÓN CON EL USO DE LAS REDES SOCIALES ELECTRÓNICAS: UN ESTUDIO DE PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE BACHILLERATO EN LA CIUDAD DE XALAPA, VERACRUZ |
Autor : | RAMIREZ SANCHEZ, JESUS |
Palabras clave : | REDES SOCIALES;CALIDAD DE VIDA |
Fecha de publicación : | 1-nov-2013 |
Editorial : | Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen |
Citación : | Ramírez Sánchez, J. & Flores González, S. & García López, T. (2013). LA CALIDAD DE VIDA EN RELACIÓN CON EL USO DE LAS REDES SOCIALES ELECTRÓNICAS: UN ESTUDIO DE PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE BACHILLERATO EN LA CIUDAD DE XALAPA, VERACRUZ . Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.1-8. Noviembre-Diciembre, 2013 No.86,ISSN: 1405-9401 |
Resumen : | Resumen El uso excesivo de las redes sociales por parte de los jóvenes puede desencadenar una serie de problemáticas que impactan negativamente en su calidad de vida, considerando que un joven que dedica muchas horas en la computadora, se convierte en una persona aislada, que puede perder el equilibrio en otras actividades, como las escolares, familiares o simplemente actividades de contacto físico con personas de su edad, deportes, juegos de mesa, etcétera. Tomando en cuenta lo anterior, en este estudio se pretende demostrar que el uso excesivo de las redes sociales en los adolescentes impacta negativamente en su calidad de vida, considerando elementos de este concepto los propios de su edad (actividad física y salud, bienestar psicológico, relación con los padres, apoyo social y pares, ambiente escolar y actividades culturales). La población universo que se consideró fueron los estudiantes de bachillerato oficial de la Ciudad de Xalapa, Veracruz, México, por lo que los resultados de la investigación pueden aportar información valiosa a las autoridades escolares del estado, así como también se pueden abrir nuevas brechas de investigación relacionadas con esta temática. |
Descripción : | Resumen El uso excesivo de las redes sociales por parte de los jóvenes puede desencadenar una serie de problemáticas que impactan negativamente en su calidad de vida, considerando que un joven que dedica muchas horas en la computadora, se convierte en una persona aislada, que puede perder el equilibrio en otras actividades, como las escolares, familiares o simplemente actividades de contacto físico con personas de su edad, deportes, juegos de mesa, etcétera. Tomando en cuenta lo anterior, en este estudio se pretende demostrar que el uso excesivo de las redes sociales en los adolescentes impacta negativamente en su calidad de vida, considerando elementos de este concepto los propios de su edad (actividad física y salud, bienestar psicológico, relación con los padres, apoyo social y pares, ambiente escolar y actividades culturales). La población universo que se consideró fueron los estudiantes de bachillerato oficial de la Ciudad de Xalapa, Veracruz, México, por lo que los resultados de la investigación pueden aportar información valiosa a las autoridades escolares del estado, así como también se pueden abrir nuevas brechas de investigación relacionadas con esta temática. |
URI : | http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/441 |
ISSN : | 1405-9401 |
Aparece en las colecciones: | CIENCIAS TECNOLÓGICAS |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
acalan 86-3.pdf | articulo de la revista Acálan | 4.2 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.