Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/426
Título : LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS
Autor : LOPEZ CISNEROS, MANUEL ANTONIO
Palabras clave : COMPETENCIAS;Educacion superior
Fecha de publicación : 1-ene-2015
Editorial : Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen
Citación : Telumbre Terrero, J.Y. & López Cisneros, M.A. & Pimentel Jaimes, J.A. (2015). LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y LA FORMACION POR COMPETENCIAS. Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.1-6. Enero-Febrero, 2015 No.93,ISSN: 1405-9401
Resumen : La formación de recursos humanos constituye un área estratégica que se debe considerar si se quiere lograr que los sistemas de la sociedad cumplan con los objetivos que se han planteado para mejorar las condiciones de vida de las poblaciones en el mundo (Nigenda & Ruiz, 2010). Los cambios generados en los ámbitos de la ciencia, la tecnología, la política, la cultura y el proceso de globalización, están modificando significativamente las formas de vida de los individuos, las familias y las sociedades enteras. Ante estos cambios, un área que ha dado respuesta a estas demandas sociales del Siglo XXI, es la Educación Superior donde a través de una formación integral y activa de los recursos humanos, se asegura una participación de las universidades y de los profesionales en el desarrollo social y económico del país.
Descripción : La formación de recursos humanos constituye un área estratégica que se debe considerar si se quiere lograr que los sistemas de la sociedad cumplan con los objetivos que se han planteado para mejorar las condiciones de vida de las poblaciones en el mundo (Nigenda & Ruiz, 2010). Los cambios generados en los ámbitos de la ciencia, la tecnología, la política, la cultura y el proceso de globalización, están modificando significativamente las formas de vida de los individuos, las familias y las sociedades enteras. Ante estos cambios, un área que ha dado respuesta a estas demandas sociales del Siglo XXI, es la Educación Superior donde a través de una formación integral y activa de los recursos humanos, se asegura una participación de las universidades y de los profesionales en el desarrollo social y económico del país.
URI : http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/426
ISSN : 1405-9401
Aparece en las colecciones: FILOSOFÍA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
acalan93 web-1.pdfarticulo de la revista Acálan2.01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.