Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/426
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorLOPEZ CISNEROS, MANUEL ANTONIO-
dc.creatorLOPEZ CISNEROS, MANUEL ANTONIO; 333262es_MX
dc.date.accessioned2020-12-17T02:11:46Z-
dc.date.available2020-12-17T02:11:46Z-
dc.date.issued2015-01-01-
dc.identifier.citationTelumbre Terrero, J.Y. & López Cisneros, M.A. & Pimentel Jaimes, J.A. (2015). LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y LA FORMACION POR COMPETENCIAS. Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.1-6. Enero-Febrero, 2015 No.93,ISSN: 1405-9401es_MX
dc.identifier.issn1405-9401-
dc.identifier.urihttp://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/426-
dc.descriptionLa formación de recursos humanos constituye un área estratégica que se debe considerar si se quiere lograr que los sistemas de la sociedad cumplan con los objetivos que se han planteado para mejorar las condiciones de vida de las poblaciones en el mundo (Nigenda & Ruiz, 2010). Los cambios generados en los ámbitos de la ciencia, la tecnología, la política, la cultura y el proceso de globalización, están modificando significativamente las formas de vida de los individuos, las familias y las sociedades enteras. Ante estos cambios, un área que ha dado respuesta a estas demandas sociales del Siglo XXI, es la Educación Superior donde a través de una formación integral y activa de los recursos humanos, se asegura una participación de las universidades y de los profesionales en el desarrollo social y económico del país.es_MX
dc.description.abstractLa formación de recursos humanos constituye un área estratégica que se debe considerar si se quiere lograr que los sistemas de la sociedad cumplan con los objetivos que se han planteado para mejorar las condiciones de vida de las poblaciones en el mundo (Nigenda & Ruiz, 2010). Los cambios generados en los ámbitos de la ciencia, la tecnología, la política, la cultura y el proceso de globalización, están modificando significativamente las formas de vida de los individuos, las familias y las sociedades enteras. Ante estos cambios, un área que ha dado respuesta a estas demandas sociales del Siglo XXI, es la Educación Superior donde a través de una formación integral y activa de los recursos humanos, se asegura una participación de las universidades y de los profesionales en el desarrollo social y económico del país.es_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherAcalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmenes_MX
dc.subjectCOMPETENCIASes_MX
dc.subjectEducacion superiores_MX
dc.titleLA EDUCACIÓN SUPERIOR Y LA FORMACIÓN POR COMPETENCIASes_MX
dc.typeArticlees_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.identificator4es_MX
dc.type.conacytarticlees_MX
Appears in Collections:FILOSOFÍA

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
acalan93 web-1.pdfarticulo de la revista Acálan2.01 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.