Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/412
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | MARTINEZ ORTIZ, MARIA DE LOURDES | - |
dc.creator | MARTINEZ ORTIZ, MARIA DE LOURDES; 264473 | es_MX |
dc.date.accessioned | 2020-12-17T00:48:20Z | - |
dc.date.available | 2020-12-17T00:48:20Z | - |
dc.date.issued | 2014-07-01 | - |
dc.identifier.citation | Martínez Ortiz, M.L. & Arias Gómez, L. & Hernández Marín, G.J. (2014). UN ACERCAMIENTO A QUEHACERES CON EGRESADOS EN INSTITUCIONES DE NIVEL SUPERIOR EN LA REGIÓN SUR-SURESTE DE MÉXICO. Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.1-6. Julio-Agosto, 2014 No.90,ISSN: 1405-9401 | es_MX |
dc.identifier.issn | 1405-9401 | - |
dc.identifier.uri | http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/412 | - |
dc.description | De cara a las crecientes y cambiantes exigencias que impone la economía global y la sociedad del conocimiento, nuestro país ha procurado generar propuestas que incidan en la reorientación de la educación. Recientemente y a modo de no dejar lugar a dudas de que México le apuesta con todo a la educación y más aún, que ésta sea su principal motor para transitar y convertirse en una sociedad de primer orden en todos sus niveles y modalidades, en el apartado III, del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013–2018, bajo el precepto de México con educación de calidad, se recuperan y enuncian trascendentes aspiraciones educativas, que aunque nada nuevas, nos “advierten” que hay que seguir sumándose para hacerlas transitar a las prácticas y procesos formativos reales. De esta manera, se pone de manifiesto una vez más que: a) Es fundamental que México sea un país que provea una educación de calidad para que potencie el desarrollo de las capacidades y habilidades integrales de cada ciudadano, en los ámbitos intelectual, afectivo, artístico y deportivo, al tiempo que inculque los valores por los cuales se defiende la dignidad personal y la de los otros. (PND 2013-2018, p. 59). | es_MX |
dc.description.abstract | De cara a las crecientes y cambiantes exigencias que impone la economía global y la sociedad del conocimiento, nuestro país ha procurado generar propuestas que incidan en la reorientación de la educación. Recientemente y a modo de no dejar lugar a dudas de que México le apuesta con todo a la educación y más aún, que ésta sea su principal motor para transitar y convertirse en una sociedad de primer orden en todos sus niveles y modalidades, en el apartado III, del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013–2018, bajo el precepto de México con educación de calidad, se recuperan y enuncian trascendentes aspiraciones educativas, que aunque nada nuevas, nos “advierten” que hay que seguir sumándose para hacerlas transitar a las prácticas y procesos formativos reales. De esta manera, se pone de manifiesto una vez más que: a) Es fundamental que México sea un país que provea una educación de calidad para que potencie el desarrollo de las capacidades y habilidades integrales de cada ciudadano, en los ámbitos intelectual, afectivo, artístico y deportivo, al tiempo que inculque los valores por los cuales se defiende la dignidad personal y la de los otros. (PND 2013-2018, p. 59). | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen | es_MX |
dc.subject | EGRESADOS | es_MX |
dc.subject | NIVEL SUPERIOR | es_MX |
dc.title | UN ACERCAMIENTO A QUEHACERES CON EGRESADOS EN INSTITUCIONES DE NIVEL SUPERIOR EN LA REGIÓN SUR-SURESTE DE MÉXICO | es_MX |
dc.type | Article | es_MX |
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.type.conacyt | article | es_MX |
Appears in Collections: | FILOSOFÍA |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
acalan 90web-3.pdf | articulo de la revista Acálan | 1.15 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.