Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/354
Título : DETECCIÓN DE PATRONES DE DISEÑO EN CÓDIGOS ORIENTADOS A OBJETOS
Autor : Zavaleta Carrillo, Patricia
Palabras clave : PATRONES;REUSABILIDAD
Fecha de publicación : 1-jul-2010
Editorial : Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen
Citación : Zavaleta-Carrillo,P.(2010).DETECCIÓN DE PATRONES DE DISEÑO EN CÓDIGOS ORIENTADOS A OBJETOS.Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. PP.8-12.Julio-Agosto, 2010 No.66, ISSN 1405-9401
Citación : 1;66
Resumen : Uno de los objetivos más importantes de la Ingeniería de Software es el diseño e instrumentación de métodos y técnicas que permitan producir software de calidad con un mínimo de tiempo de desarrollo. Uno de estos métodos es el desarrollo de software basado en componentes, los cuales han sido previamente construidos y tienen probada su calidad. Un componente debe obedecer a una arquitectura bien diseñada, en la que se vean disminuidos algunos problemas como son las dependencias funcionales, que sea cerrada a las modificaciones y abierta a las extensiones, y que además se utilice frecuentemente. En este caso se puede hablar de patrones de diseño. Si los componentes están organizados como patrones de diseño, se puede asegurar en mayor medida su calidad y también su reusabilidad.
Descripción : Uno de los objetivos más importantes de la Ingeniería de Software es el diseño e instrumentación de métodos y técnicas que permitan producir software de calidad con un mínimo de tiempo de desarrollo. Uno de estos métodos es el desarrollo de software basado en componentes, los cuales han sido previamente construidos y tienen probada su calidad. Un componente debe obedecer a una arquitectura bien diseñada, en la que se vean disminuidos algunos problemas como son las dependencias funcionales, que sea cerrada a las modificaciones y abierta a las extensiones, y que además se utilice frecuentemente. En este caso se puede hablar de patrones de diseño. Si los componentes están organizados como patrones de diseño, se puede asegurar en mayor medida su calidad y también su reusabilidad.
URI : http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/354
ISSN : 1405-9401
Aparece en las colecciones: CIENCIAS TECNOLÓGICAS

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Articulo-DETECCION.pdfDETECCIÓN DE PATRONES DE DISEÑO EN CÓDIGOS ORIENTADOS A OBJETOS3.27 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.