Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/343
Título : JUAN JOSÉ BOLÍVAR AGUILAR: UN HISTORIADOR AFICIONADO
Autor : VAZQUEZ MARTINEZ, JUAN ANGEL
Palabras clave : HISTORIA;BIOGRAFIA
Fecha de publicación : 1-nov-2007
Editorial : Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen
Citación : Vázquez-Martínez, J. A. (2007). JUAN JOSÉ BOLÍVAR AGUILAR: UN HISTORIADOR AFICIONADO. Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.1-6. Noviembre-Diciembre, 2007 No.50,ISSN: 1405-9401.
Citación : 1;50
Resumen : Conocí al doctor Juan José Bolívar Aguilar en 1994, cuando llegué a Ciudad del Carmen, para organizar los servicios de la Biblioteca Universitaria. En ese entonces, uno de los objetivos de la universidad consistía en indagar sobre el crecimiento poblacional de la ciudad, así como aspectos relacionados con la economía, salud, sociedad, cultura. Esta fue una razón para crear el Centro de Investigaciones Sociales y Territoriales, cuyas primeras actividades eran realizadas por los sociólogos Adriana Solís Fierro y Javier Villegas Sierra, maestros en estudios regionales, egresados del Instituto de Investigaciones “Dr. José María Luis Mora“. El doctor Bolívar Aguilar se integró a ese proyecto. El Centro estaba ubicado en la planta alta de la biblioteca. Los investigadores aplicaban una técnica de investigación documental y trabajo de campo, basada en la historia oral con soporte en citas magnetofónicas. Muchos carmelitas se dieron cita en los cubículos de la biblioteca para dar su particular punto de vista sobre aspectos relativos a la historia de la ciudad; también visitaban los barrios y las zonas aledañas al origen urbano de la isla. Recuerdo que Juan José invitaba a Javier Villegas al mercado Alonso Felipe de Andrade para comprar pescado fresco y él recomendaba cómo escogerlos de acuerdo a la variedad, indicándole sus características nutricionales.
Descripción : Conocí al doctor Juan José Bolívar Aguilar en 1994, cuando llegué a Ciudad del Carmen, para organizar los servicios de la Biblioteca Universitaria. En ese entonces, uno de los objetivos de la universidad consistía en indagar sobre el crecimiento poblacional de la ciudad, así como aspectos relacionados con la economía, salud, sociedad, cultura. Esta fue una razón para crear el Centro de Investigaciones Sociales y Territoriales, cuyas primeras actividades eran realizadas por los sociólogos Adriana Solís Fierro y Javier Villegas Sierra, maestros en estudios regionales, egresados del Instituto de Investigaciones “Dr. José María Luis Mora“. El doctor Bolívar Aguilar se integró a ese proyecto. El Centro estaba ubicado en la planta alta de la biblioteca. Los investigadores aplicaban una técnica de investigación documental y trabajo de campo, basada en la historia oral con soporte en citas magnetofónicas. Muchos carmelitas se dieron cita en los cubículos de la biblioteca para dar su particular punto de vista sobre aspectos relativos a la historia de la ciudad; también visitaban los barrios y las zonas aledañas al origen urbano de la isla. Recuerdo que Juan José invitaba a Javier Villegas al mercado Alonso Felipe de Andrade para comprar pescado fresco y él recomendaba cómo escogerlos de acuerdo a la variedad, indicándole sus características nutricionales.
URI : http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/343
ISSN : 1405-9401
Aparece en las colecciones: HISTORIA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
acalan50-HISTORIADOR.pdfJUAN JOSÉ BOLÍVAR AGUILAR: UN HISTORIADOR AFICIONADO1.46 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.