Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/336
Título : | VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS |
Autor : | Casanova Rodriguez, Caridad |
Palabras clave : | VIOLENCIA;NOVIAZGO |
Fecha de publicación : | 1-sep-2007 |
Editorial : | Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen |
Citación : | Casanova-Rodríguez, C. (2007). VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS. Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.11-14. Septiembre-Octubre, 2007 No.49,ISSN: 1405-9401. |
Citación : | 1;49 |
Resumen : | Nueve de cada diez mujeres en la actualidad viven violencia en sus relaciones amorosas, heredada en gran parte del modelo de amor, sumisión y dolor de los patrones sociales dictados por una cultura machista. Los tipos de violencia en el noviazgo son física, verbal, psicoemocional, económica y sexual, que no son excluyentes entre sí. Entre novios los golpes no son la manifestación ordinaria de la violencia, pero en el ámbito del “juego“ son comunes, y eso lleva a que su gravedad parezca mínima. La violencia en el noviazgo ocurre en una relación amorosa en que una de las personas abusa física, emocional o sexualmente para dominar y mantener el control sobre la otra. Las consecuencias de la violencia en el noviazgo se manifiestan en depresión, baja autoestima, aislamiento, fracaso escolar y bajo rendimiento productivo. Estas características también se identificaron entre los alumnos de la DES de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma del Carmen. |
Descripción : | Nueve de cada diez mujeres en la actualidad viven violencia en sus relaciones amorosas, heredada en gran parte del modelo de amor, sumisión y dolor de los patrones sociales dictados por una cultura machista. Los tipos de violencia en el noviazgo son física, verbal, psicoemocional, económica y sexual, que no son excluyentes entre sí. Entre novios los golpes no son la manifestación ordinaria de la violencia, pero en el ámbito del “juego“ son comunes, y eso lleva a que su gravedad parezca mínima. La violencia en el noviazgo ocurre en una relación amorosa en que una de las personas abusa física, emocional o sexualmente para dominar y mantener el control sobre la otra. Las consecuencias de la violencia en el noviazgo se manifiestan en depresión, baja autoestima, aislamiento, fracaso escolar y bajo rendimiento productivo. Estas características también se identificaron entre los alumnos de la DES de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma del Carmen. |
URI : | http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/336 |
ISSN : | 1405-9401 |
Aparece en las colecciones: | PSICOLOGÍA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
acalan49-VIOLENCIA.pdf | VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS | 445.35 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.