Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/333
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorYON GUZMAN, SILVIA ESTELA-
dc.creatorYON GUZMAN, SILVIA ESTELA; 430937es_MX
dc.date.accessioned2020-12-09T21:27:45Z-
dc.date.available2020-12-09T21:27:45Z-
dc.date.issued2011-07-01-
dc.identifier.citationYon-Guzmán,S.E.(2011).LA ADAPTACIONES CURRICULARES.Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. PP.22-27.Julio-Agosto,2011,No.72,ISSN 1405-9401es_MX
dc.identifier.issn1405-9401-
dc.identifier.urihttp://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/333-
dc.descriptionLa atención a cada uno de los alumnos en la escuela constituye un objetivo esencial dentro del proceso de enseñanza aprendizaje; durante todo el proceso pedagógico el alumno y el maestro son don eslabones esenciales donde ambos interactúan para lograr sus propósitos. Cuando el alumno no asimila los contenidos deseados se convierte esto en un desafío o reto para el docente, encontrándose ante un problema que a veces no resulta fácil de solucionar. Comienzan aquí las interrogantes e hipótesis del por que el alumno no aprende. En muchos de los casos se carece de la respuesta inmediata para mejorar el aprendizaje del escolar y alumnos van rezagándose con respecto al grupo clase. Este trabajo proporciona a los docentes los fundamentos teóricos necesarios para asumir la atención a la diversidad, comprender que son las adaptaciones curriculares, y en que momento implementarlas en su quehacer diario como facilitadores del proceso de enseñanza aprendizaje, y ajustar la enseñanza a las necesidades educativas especiales del escolar.es_MX
dc.description.abstractLa atención a cada uno de los alumnos en la escuela constituye un objetivo esencial dentro del proceso de enseñanza aprendizaje; durante todo el proceso pedagógico el alumno y el maestro son don eslabones esenciales donde ambos interactúan para lograr sus propósitos. Cuando el alumno no asimila los contenidos deseados se convierte esto en un desafío o reto para el docente, encontrándose ante un problema que a veces no resulta fácil de solucionar. Comienzan aquí las interrogantes e hipótesis del por que el alumno no aprende. En muchos de los casos se carece de la respuesta inmediata para mejorar el aprendizaje del escolar y alumnos van rezagándose con respecto al grupo clase. Este trabajo proporciona a los docentes los fundamentos teóricos necesarios para asumir la atención a la diversidad, comprender que son las adaptaciones curriculares, y en que momento implementarlas en su quehacer diario como facilitadores del proceso de enseñanza aprendizaje, y ajustar la enseñanza a las necesidades educativas especiales del escolar.es_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherAcalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmenes_MX
dc.relation.ispartofseries1;72-
dc.subjectCURRICULOes_MX
dc.subjectADAPTACIONESes_MX
dc.titleLA ADAPTACIONES CURRICULARESes_MX
dc.typeArticlees_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.identificator4es_MX
dc.type.conacytarticlees_MX
Appears in Collections:PEDAGOGÍA

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Articulo-ADAPTACIONES.pdfLA ADAPTACIONES CURRICULARES11.81 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.