Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/297
Título : ALTERNATIVAS PARA EL FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE LA LICENCIATURA EN INFORMÁTICA, CON BASE EN EL ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL EGEL 2000-2005
Autor : Sánchez Martínez, Fernando Enrique
Palabras clave : ALTERNATIVAS;PROGRAMA EDUCATIVO;LICENCIATURA;INFORMATICA
Fecha de publicación : 1-nov-2006
Editorial : Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen
Citación : Sánchez-Martínez, F. E. (2006). ALTERNATIVAS PARA EL FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE LA LICENCIATURA EN INFORMÁTICA, CON BASE EN EL ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL EGEL 2000-2005. Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.1-4. Noviembre-Diciembre, 2006 No.44,ISSN: 1405-9401.
Citación : 1;44
Resumen : Actualmente todos los egresados de la licenciatura en informática de la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) sustentan el Examen General de Egreso de la Licenciatura (EGEL), habiéndose detectado de 1999 al 2005 un bajo rendimiento académico [1]; ya que solo el 3% obtiene resultados satisfactorios [2], lo que implica una baja Eficiencia Terminal (ET), profesionales con formación deficiente y daño a la imagen institucional. Por ello es de suma importancia detectar las causas reales de estos problemas, que pueden ser el desempeño académico de los alumnos, la cobertura del Programa Educativo (PE), la eficiencia en el desarrollo de los cursos, o incluso por razones desconocidas. Los resultados que se esperan obtener con esta investigación son el diseño e implementación de estrategias de carácter tecnológico y educativo que ayuden a mejorar el desempeño de los alumnos, fortalecer el PE, aumentar la ET, roponer un Plan de Crecimiento, fortalecimiento de los Cuerpos Académicos (CA) y mejorar, en consecuencia, la competitividad de los egresados en el mercado laboral.
Descripción : Actualmente todos los egresados de la licenciatura en informática de la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) sustentan el Examen General de Egreso de la Licenciatura (EGEL), habiéndose detectado de 1999 al 2005 un bajo rendimiento académico [1]; ya que solo el 3% obtiene resultados satisfactorios [2], lo que implica una baja Eficiencia Terminal (ET), profesionales con formación deficiente y daño a la imagen institucional. Por ello es de suma importancia detectar las causas reales de estos problemas, que pueden ser el desempeño académico de los alumnos, la cobertura del Programa Educativo (PE), la eficiencia en el desarrollo de los cursos, o incluso por razones desconocidas. Los resultados que se esperan obtener con esta investigación son el diseño e implementación de estrategias de carácter tecnológico y educativo que ayuden a mejorar el desempeño de los alumnos, fortalecer el PE, aumentar la ET, roponer un Plan de Crecimiento, fortalecimiento de los Cuerpos Académicos (CA) y mejorar, en consecuencia, la competitividad de los egresados en el mercado laboral.
URI : http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/297
ISSN : 1405-9401
Aparece en las colecciones: PEDAGOGÍA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
acalan44-ALTERNATIVAS.pdfALTERNATIVAS PARA EL FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE LA LICENCIATURA EN INFORMÁTICA, CON BASE EN EL ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL EGEL 2000-2005276.18 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.