Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/293
Título : | CARACTERÍSTICAS DEL TÉCNICO DOCENTE DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS |
Autor : | MARTINEZ ORTIZ, MARIA DE LOURDES |
Palabras clave : | CARACTERISTICAS;DOCENTE;EDUCACION;ADULTOS |
Fecha de publicación : | 1-sep-2006 |
Editorial : | Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen |
Citación : | Martínez-Ortiz, M. L. (2006). CARACTERÍSTICAS DEL TÉCNICO DOCENTE DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS. Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.6-9. Septiembre-Octubre, 2006 No.43,ISSN: 1405-9401. |
Citación : | 1;43 |
Resumen : | El presente estudio circunscrito dentro del campo de la Educación de Adultos (EDA), constituye un acercamiento por demás significativo, ya que permite acceder al conocimiento de aspectos sumamente valiosos tanto de índole personal como profesional. Entre ellos, destacan la edad, género, estado civil, número de hijos, lugar de origen, lugar de residencia, formación académica, experiencia en el ámbito de la EDA, dificultades en el cumplimiento de su labor, intereses y necesidades de formación de educadores denominados al interior del INEA como técnicos docentes, mismos que juegan un papel fundamental en el logro de los objetivos y metas del instituto ya que tienen la responsabilidad de formar a los asesores, así como de promover la participación de los diversos sectores de la sociedad en la educación de adultos, además de coordinar su operación. Así pues, los resultados obtenidos no sólo hacen posible transitar de descripciones generales a descripciones particulares sobre los educadores de adultos, sino que también se convierten en insumos valiosos que pueden ser tomados en consideración, específicamente, por el INEA para fortalecer, diversificar y contextualizar sus acciones de formación hacia este personal. |
Descripción : | El presente estudio circunscrito dentro del campo de la Educación de Adultos (EDA), constituye un acercamiento por demás significativo, ya que permite acceder al conocimiento de aspectos sumamente valiosos tanto de índole personal como profesional. Entre ellos, destacan la edad, género, estado civil, número de hijos, lugar de origen, lugar de residencia, formación académica, experiencia en el ámbito de la EDA, dificultades en el cumplimiento de su labor, intereses y necesidades de formación de educadores denominados al interior del INEA como técnicos docentes, mismos que juegan un papel fundamental en el logro de los objetivos y metas del instituto ya que tienen la responsabilidad de formar a los asesores, así como de promover la participación de los diversos sectores de la sociedad en la educación de adultos, además de coordinar su operación. Así pues, los resultados obtenidos no sólo hacen posible transitar de descripciones generales a descripciones particulares sobre los educadores de adultos, sino que también se convierten en insumos valiosos que pueden ser tomados en consideración, específicamente, por el INEA para fortalecer, diversificar y contextualizar sus acciones de formación hacia este personal. |
URI : | http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/293 |
ISSN : | 1405-9401 |
Aparece en las colecciones: | PEDAGOGÍA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
acalan43-DOCENTE.pdf | CARACTERÍSTICAS DEL TÉCNICO DOCENTE DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS | 536.56 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.