Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/288
Título : | LA APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE TRADUCCIÓN O SU MERO ESTUDIO |
Autor : | Ferrer Méndez, Rafael |
Palabras clave : | TECNICAS;ESTUDIO;TRADUCCION |
Fecha de publicación : | 1-jul-2006 |
Editorial : | Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen |
Citación : | Ferrer-Mendez, R. (2006). LA APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE TRADUCCIÓN O SU MERO ESTUDIO. Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.10-11. Julio-Agosto, 2006 No.42,ISSN: 1405-9401. |
Citación : | 1;42 |
Resumen : | Teóricamente el dominio de una disciplina implica la internacionalización de conceptos y elementos propios de su corpus cognoscitivo. Entre estos elementos están los métodos y técnicas de análisis y desarrollo de dicha disciplina, mismos que permiten el desempeño práctico de ésta. En lo que respecta a la traducción, si la concebimos como la define Newmark (1988:7): “...arte que consiste en la intención de reemplazar una oración o mensaje escrito en una lengua fuente por el mismo mensaje y/u oración en otra lengua de llegada”, entonces la aplicación de sus métodos, técnicas y procesos de traducción se vuelven obligatorios e imprescindibles para producir un producto de calidad que alcance un alto grado de naturalidad y adecuación con referencia a su original. Sin embargo, en los trabajos de los alumnos, traductores en formación, se observa una deficiencia en su calidad, entendida ésta como el nivel de naturalidad alcanzado en la traducción, de donde se infiere que esta deficiencia se debe a la falta de aplicación de las técnicas de traducción |
Descripción : | Teóricamente el dominio de una disciplina implica la internacionalización de conceptos y elementos propios de su corpus cognoscitivo. Entre estos elementos están los métodos y técnicas de análisis y desarrollo de dicha disciplina, mismos que permiten el desempeño práctico de ésta. En lo que respecta a la traducción, si la concebimos como la define Newmark (1988:7): “...arte que consiste en la intención de reemplazar una oración o mensaje escrito en una lengua fuente por el mismo mensaje y/u oración en otra lengua de llegada”, entonces la aplicación de sus métodos, técnicas y procesos de traducción se vuelven obligatorios e imprescindibles para producir un producto de calidad que alcance un alto grado de naturalidad y adecuación con referencia a su original. Sin embargo, en los trabajos de los alumnos, traductores en formación, se observa una deficiencia en su calidad, entendida ésta como el nivel de naturalidad alcanzado en la traducción, de donde se infiere que esta deficiencia se debe a la falta de aplicación de las técnicas de traducción |
URI : | http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/288 |
ISSN : | 1405-9401 |
Aparece en las colecciones: | LINGÜÍSTICA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
acalan42-TRADUCCIÓN.pdf | LA APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE TRADUCCIÓN O SU MERO ESTUDIO | 533.98 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.