Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/287
Title: LIMITACIONES DEL CONSTRUCTIVISMO
Authors: RECIO URDANETA, CARLOS ENRIQUE
Keywords: LIMITACIONES;CONSTRUCTIVISMO
Issue Date: 1-Jul-2006
Publisher: Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen
Citation: Recio-Urdaneta, C. E. (2006). LIMITACIONES DEL CONSTRUCTIVISMO. Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.8-9. Julio-Agosto, 2006 No.42,ISSN: 1405-9401.
Series/Report no.: 1;42
Abstract: Las exigencias actuales de la educación permite que ésta no se apegue a los modelos tradicionales de enseñanza (conductista, humanista, etcétera). Actualmente, los modelos educativos que se emplean en el país están basados en la teoría constructivista, desgraciadamente para el aprendizaje estos modelos han sido mal empleados por el sistema educativo en México. El modelo educativo basado en la teoría constructivista (Piaget) ayuda a facilitar el proceso natural de aprendizaje del alumno, pero se ha utilizado como una aceleración del desarrollo intelectual del mismo. Es decir, al alumno se le llena de información que le acelerara su proceso memorístico, pero no su proceso natural de aprendizaje. Uno de los retos que ha tenido este modelo, ha sido la etapa de cambio de la forma de enseñanza del profesor, quien todavía no se ha dado cuenta de las implicaciones de este modelo. El profesor debe ser un moderador, guía, mediador, entre el alumno y el aprendizaje, y es que también conlleva a que el educador sea flexible en el proceso. Las preguntas del profesor deben de propiciar las discrepancias en el alumno, o sea, deben provocar un conflicto entre el marco de las deas del alumno y la retroalimentación recibida.
Description: Las exigencias actuales de la educación permite que ésta no se apegue a los modelos tradicionales de enseñanza (conductista, humanista, etcétera). Actualmente, los modelos educativos que se emplean en el país están basados en la teoría constructivista, desgraciadamente para el aprendizaje estos modelos han sido mal empleados por el sistema educativo en México. El modelo educativo basado en la teoría constructivista (Piaget) ayuda a facilitar el proceso natural de aprendizaje del alumno, pero se ha utilizado como una aceleración del desarrollo intelectual del mismo. Es decir, al alumno se le llena de información que le acelerara su proceso memorístico, pero no su proceso natural de aprendizaje. Uno de los retos que ha tenido este modelo, ha sido la etapa de cambio de la forma de enseñanza del profesor, quien todavía no se ha dado cuenta de las implicaciones de este modelo. El profesor debe ser un moderador, guía, mediador, entre el alumno y el aprendizaje, y es que también conlleva a que el educador sea flexible en el proceso. Las preguntas del profesor deben de propiciar las discrepancias en el alumno, o sea, deben provocar un conflicto entre el marco de las deas del alumno y la retroalimentación recibida.
URI: http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/287
ISSN: 1405-9401
Appears in Collections:PEDAGOGÍA

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
acalan42-CONSTRUCTIVISMO.pdfLIMITACIONES DEL CONSTRUCTIVISMO373.22 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.