Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/275
Título : | PROPUESTA DE CAPACITACIÓN PARA LOS ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA EN EL USO DE LOS ANTICONCEPTIVOS |
Autor : | VALDEZ MORENO, LAURA ALICIA |
Palabras clave : | CAPACITACION;ENFERMERIA;ANTICONCEPTIVOS |
Fecha de publicación : | 1-mar-2006 |
Editorial : | Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen |
Citación : | Valdez-Moreno, L. A. (2006). PROPUESTA DE CAPACITACIÓN PARA LOS ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA EN EL USO DE LOS ANTICONCEPTIVOS. Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.24-25. Marzo-Abril, 2006 No.40,ISSN: 1405-9401. |
Citación : | 1;40 |
Resumen : | Hoy como a lo largo de toda la historia los adolescentes siguen iniciando sus relaciones sexuales sin tener conocimientos ciertos y suficientes sobre lo que esto conlleva y que pudiera traer como consecuencia embarazos no planeados, enfermedades de transmisión sexual y abortos, entre otros. Solo que antes no se tenía el conocimiento con el que se cuenta en la actualidad, hoy sabemos todo el riesgo que corre una chica de 15 años al estar embarazada, y no solo ella sino también su hijo y sobre todo si este embarazo es no planeado y fuera del matrimonio, como suele ser tan común hoy en día, aumenta el riesgo de que la chica se sienta desesperada y sin apoyo por lo cual muchas veces acude al aborto. En nuestra facultad se están viendo casos de embarazos en las chicas, y algunos de ellos no son planeados, lo cual me motivó a desarrollar el tema como una capacitación a un grupo de enfermería con la finalidad de que nuestros estudiantes obtengan conocimientos adecuados y bien fundamentados para que cuando se encuentren en al ámbito laboral tengan las bases para un buen desempeño, por el preponderante papel que juega la enfermera en la promoción de la salud. |
Descripción : | Hoy como a lo largo de toda la historia los adolescentes siguen iniciando sus relaciones sexuales sin tener conocimientos ciertos y suficientes sobre lo que esto conlleva y que pudiera traer como consecuencia embarazos no planeados, enfermedades de transmisión sexual y abortos, entre otros. Solo que antes no se tenía el conocimiento con el que se cuenta en la actualidad, hoy sabemos todo el riesgo que corre una chica de 15 años al estar embarazada, y no solo ella sino también su hijo y sobre todo si este embarazo es no planeado y fuera del matrimonio, como suele ser tan común hoy en día, aumenta el riesgo de que la chica se sienta desesperada y sin apoyo por lo cual muchas veces acude al aborto. En nuestra facultad se están viendo casos de embarazos en las chicas, y algunos de ellos no son planeados, lo cual me motivó a desarrollar el tema como una capacitación a un grupo de enfermería con la finalidad de que nuestros estudiantes obtengan conocimientos adecuados y bien fundamentados para que cuando se encuentren en al ámbito laboral tengan las bases para un buen desempeño, por el preponderante papel que juega la enfermera en la promoción de la salud. |
URI : | http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/275 |
ISSN : | 1405-9401 |
Aparece en las colecciones: | CIENCIAS MÉDICAS |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
acalan40-CAPACITACIÓN.pdf | PROPUESTA DE CAPACITACIÓN PARA LOS ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA EN EL USO DE LOS ANTICONCEPTIVOS | 157.9 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.