Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/255
Title: ACERCAMIENTO A LA METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS
Authors: HERNANDEZ MONTERO, MARIA DEL JESUS
Keywords: METODOLOGÍA;ESPAÑOL;ENSEÑANZA
Issue Date: 1-Jan-2006
Publisher: Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen
Citation: Hernández-Montero, M. J. (2006). ACERCAMIENTO A LA METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS. Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.1-2. Enero-Febrero, 2006 No.39,ISSN: 1405-9401.
Series/Report no.: 1;39
Abstract: La enseñanza de español para extranjeros en México se imparte oficialmente hace 80 años en la UNAM, institución encargada de continuar con la tradición universitaria, legado de la corona española. Ya en 1450, las universidades españolas presidían la democratización cultural gracias a una lengua común: el castellano, que en 1492 se formalizó con la Gramática de la lengua castellana de Elio Antonio de Nebrija. El objetivo era conocer las letras como el arte de hablar y escribir correctamente, guardando estrecha relación con las Introductiones latinae, del mismo autor, aunque con una estructura diferente, al decir de: “no es una mera traducción,… la Gramática castellana está pensada desde la misma lengua vulgar, y no desde el latín…”1 La parte metodológica de esta magna obra consta de ortografía, prosodia, etimología y sintaxis, todo un tratado científico del lenguaje. Esto es un ascenso literario, científico, académico y vulgar con el que la monarquía española difundió su lengua, cuyos alcances abarcaron también los aspectos político y social.
Description: La enseñanza de español para extranjeros en México se imparte oficialmente hace 80 años en la UNAM, institución encargada de continuar con la tradición universitaria, legado de la corona española. Ya en 1450, las universidades españolas presidían la democratización cultural gracias a una lengua común: el castellano, que en 1492 se formalizó con la Gramática de la lengua castellana de Elio Antonio de Nebrija. El objetivo era conocer las letras como el arte de hablar y escribir correctamente, guardando estrecha relación con las Introductiones latinae, del mismo autor, aunque con una estructura diferente, al decir de: “no es una mera traducción,… la Gramática castellana está pensada desde la misma lengua vulgar, y no desde el latín…”1 La parte metodológica de esta magna obra consta de ortografía, prosodia, etimología y sintaxis, todo un tratado científico del lenguaje. Esto es un ascenso literario, científico, académico y vulgar con el que la monarquía española difundió su lengua, cuyos alcances abarcaron también los aspectos político y social.
URI: http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/255
ISSN: 1405-9401
Appears in Collections:LINGÜÍSTICA

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
acalan39_ENSENANZA.pdfACERCAMIENTO A LA METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS219.46 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.