Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/226
Título : | EL EFECTO MOZART |
Autor : | VELASCO CUEVAS, WALTER AUGUSTO |
Palabras clave : | MOZART;EFECTO |
Fecha de publicación : | 1-jul-2005 |
Editorial : | Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen |
Citación : | Velasco-Cuevas, W. A. (2005). EL EFECTO MOZART. Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.27-28. Julio-Agosto, 2005 No.36,ISSN: 1405-9401. |
Citación : | 1;36 |
Resumen : | El efecto de la música de Mozart ha llegado a conocimiento del público gracias, en gran parte, a la innovadora investigación realizada en la Universidad de California a comienzos de los años 90. En el Centro de Neurobiología, Aprendizaje y Memoria de Irving, un equipo de investigadores comenzó a observar algunos de los efectos de la música de Mozart en universitarios y niños. Frances H. Rauscher y sus colegas realizaron un estudio en el cual 36 estudiantes de psicología obtuvieron una puntuación superior en ocho y nueve puntos en el test de cociente de inteligencia espacial (parte de la escala de inteligencia Stanford- Binet) después de escuchar diez minutos de la “Sonata para dos pianos en re mayor”. Si bien los efectos duraron diez y quince minutos, el equipo de Rauscher llegó a la conclusión de que la relación entre la música y el razonamiento espacial es tan fuerte que simplemente escuchar música puede influir muchísimo. |
Descripción : | El efecto de la música de Mozart ha llegado a conocimiento del público gracias, en gran parte, a la innovadora investigación realizada en la Universidad de California a comienzos de los años 90. En el Centro de Neurobiología, Aprendizaje y Memoria de Irving, un equipo de investigadores comenzó a observar algunos de los efectos de la música de Mozart en universitarios y niños. Frances H. Rauscher y sus colegas realizaron un estudio en el cual 36 estudiantes de psicología obtuvieron una puntuación superior en ocho y nueve puntos en el test de cociente de inteligencia espacial (parte de la escala de inteligencia Stanford- Binet) después de escuchar diez minutos de la “Sonata para dos pianos en re mayor”. Si bien los efectos duraron diez y quince minutos, el equipo de Rauscher llegó a la conclusión de que la relación entre la música y el razonamiento espacial es tan fuerte que simplemente escuchar música puede influir muchísimo. |
URI : | http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/226 |
ISSN : | 1405-9401 |
Aparece en las colecciones: | CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
acalan36-MOZART.pdf | EL EFECTO MOZART | 62.56 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.