Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/224
Título : | EL ORIGEN DEL MAÍZ |
Autor : | ACUÑA LARA, JUANA PATRICIA |
Palabras clave : | ORIGEN;MAIZ |
Fecha de publicación : | 1-jul-2005 |
Editorial : | Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen |
Citación : | Acuña-Lara, J. P. (2005). EL ORIGEN DEL MAÍZ. Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.17-18. Julio-Agosto, 2005 No.36,ISSN: 1405-9401. |
Citación : | 1;36 |
Resumen : | La planta fundamental en la alimentación de los antiguos mexicanos fue el maíz, quienes por esta razón lo consideraron como la materia de su propia carne. Los indígenas crearon diversos mitos, en los que destacaban la intervención de los dioses en el nacimiento de esta planta. Un mito huichol del maíz dice: “...la Madre del Maíz cambió su forma de paloma y adoptó la humana; le presentó al muchacho sus cinco hijas, que simbolizan los cinco colores sagrados del maíz: blanco, rojo, amarillo, moteado y azul. Como el joven tenía hambre, la Madre del Maíz le dio una olla llena de tortillas y una jícara llena de atole; él no creía que eso pudiera saciar su hambre, pero las tortillas y el atole se renovaban mágicamente, de manera que no podía acabárselos. La Madre del Maíz le pidió que escogiera a una de sus hijas y él tomó a la Muchacha del Maíz Azul, la más bella y sagrada de todas...” |
Descripción : | La planta fundamental en la alimentación de los antiguos mexicanos fue el maíz, quienes por esta razón lo consideraron como la materia de su propia carne. Los indígenas crearon diversos mitos, en los que destacaban la intervención de los dioses en el nacimiento de esta planta. Un mito huichol del maíz dice: “...la Madre del Maíz cambió su forma de paloma y adoptó la humana; le presentó al muchacho sus cinco hijas, que simbolizan los cinco colores sagrados del maíz: blanco, rojo, amarillo, moteado y azul. Como el joven tenía hambre, la Madre del Maíz le dio una olla llena de tortillas y una jícara llena de atole; él no creía que eso pudiera saciar su hambre, pero las tortillas y el atole se renovaban mágicamente, de manera que no podía acabárselos. La Madre del Maíz le pidió que escogiera a una de sus hijas y él tomó a la Muchacha del Maíz Azul, la más bella y sagrada de todas...” |
URI : | http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/224 |
ISSN : | 1405-9401 |
Aparece en las colecciones: | HISTORIA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
acalan36-MAIZ.pdf | EL ORIGEN DEL MAÍZ | 68.61 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.