Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/216
Título : CÓDIGOS EN EL TRATAMIENTO Y TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN
Autor : REDING DOMINGUEZ, JOSE GABRIEL
Palabras clave : CÓDIGOS;TRANSMICIÓN
Fecha de publicación : 1-may-2009
Editorial : Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen
Citación : Réding-Dominguez,J.G. (2009).CÓDIGOS EN EL TRATAMIENTO Y TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN.Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. PP.14-16.Mayo-Junio, 2009 No.59, ISSN 1405-9401
Citación : 1;59
Resumen : El presente artículo es la continuación del publicado en la revista Acalán (UNACAR) del julio-Agosto 2008, sin que por ello se deba tener el antecedente descrito, ya que las líneas siguientes muestran una simplicistas en el entendimiento de los códigos empleados para tratar y enviar la información a través de un medio cualquiera. En la transmisión a larga distancia, es más rentable un corporal la temporización dentro de la propia señal de reloj. Esto es lo que se conoce como un código auto sincronizado. Los códigos no auto sincronizados presentan el problema de que el reloj y los datos pueden resultar alterados al propagarse por canales diferentes. Es posible, por ejemplo, que la señal de reloj ejecute alguna acción más rápido o más lento. si eso ocurre, el receptor tendrá dificultades con los datos decepcionados.
Descripción : El presente artículo es la continuación del publicado en la revista Acalán (UNACAR) del julio-Agosto 2008, sin que por ello se deba tener el antecedente descrito, ya que las líneas siguientes muestran una simplicistas en el entendimiento de los códigos empleados para tratar y enviar la información a través de un medio cualquiera. En la transmisión a larga distancia, es más rentable un corporal la temporización dentro de la propia señal de reloj. Esto es lo que se conoce como un código auto sincronizado. Los códigos no auto sincronizados presentan el problema de que el reloj y los datos pueden resultar alterados al propagarse por canales diferentes. Es posible, por ejemplo, que la señal de reloj ejecute alguna acción más rápido o más lento. si eso ocurre, el receptor tendrá dificultades con los datos decepcionados.
URI : http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/216
ISSN : 1405-9401
Aparece en las colecciones: CIENCIAS TECNOLÓGICAS

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Articulo-CODIGOS.pdfCÓDIGOS EN EL TRATAMIENTO Y TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN4.44 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.