Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/195| Título : | REPERCUSIONES SOCIALES Y PRODUCTIVAS DE LAS ACTIVIDADES PETROLERAS EN EL SURESTE MEXICANO |
| Autor : | SOLANO PALACIOS, ESTHER |
| Palabras clave : | PERCUSIONES;PETROLERAS |
| Fecha de publicación : | 1-jul-2009 |
| Editorial : | Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen |
| Citación : | Solano-Palacios,E. (2009).REPERCUSIONES SOCIALES Y PRODUCTIVAS DE LAS ACTIVIDADES PETROLERAS EN EL SURESTE MEXICANO.Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. PP.14-21.Julio-Agosto, 2009 No.60, ISSN 1405-9401 |
| Citación : | 1;60 |
| Resumen : | Con la expropiación nacional del petróleo en 1938, el estado mexicano crea la paraestatal Petróleos Mexicanos (PEMEX) y se hace cargo de explotar este recurso estratégico en todo el territorio nacional, principalmente en la región sureste, la cual comprende los estados de Campeche, Tabasco, Chiapas y Veracruz; lugares en donde se encuentran los más importantes yacimientos de hidrocarburos del país. |
| Descripción : | Con la expropiación nacional del petróleo en 1938, el estado mexicano crea la paraestatal Petróleos Mexicanos (PEMEX) y se hace cargo de explotar este recurso estratégico en todo el territorio nacional, principalmente en la región sureste, la cual comprende los estados de Campeche, Tabasco, Chiapas y Veracruz; lugares en donde se encuentran los más importantes yacimientos de hidrocarburos del país. |
| URI : | http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/195 |
| ISSN : | 1405-9401 |
| Aparece en las colecciones: | CIENCIAS ECONÓMICAS |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Articulo-REPERCUSIONES.pdf | REPERCUSIONES SOCIALES Y PRODUCTIVAS DE LAS ACTIVIDADES PETROLERAS EN EL SURESTE MEXICANO | 12.21 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.