Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/161
Title: PREPARACIÓN ASISTIDA, ARTICULADA Y AUTOGESTIONADA PERMANENTE COMO ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA DOCENTES UNIVERSITARIOS
Authors: MEDINA MARIN, AQUILES JOSE
Keywords: Preparacion;Adistida
Issue Date: 1-Nov-2011
Publisher: Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen
Citation: Mediana Marín, A.J. (2011). PREPARACIÓN ASISTIDA, ARTICULADA Y AUTOGESTIONADA PERMANENTE COMO ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA DOCENTES UNIVERSITARIOS. Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.1-7. Noviembre-Diciembre, 2011 No.74,ISSN: 1405-9401
Abstract: La Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada (UNEFA), núcleo de Sucre, promueve un nuevo tipo de educación universitaria con sentido de arraigo y pertinencia social, mediante la formación de profesionales comprometidos con el mejoramiento de la sociedad. De ahí la importancia del nivel de preparación que posean los profesores, específicamente los de la carrera de ingeniería de telecomunicaciones, centro de atención en el presente trabajo. Los resultados derivados de un instrumento diagnostico aplicado aun grupo de profesores de la carrera de ingeniería de telecomunicaciones en la UNEFA núcleo de Sucre, evidenció que esos profesores no se habían actualizado en los últimos cuatro años de su ejercicio profesional. El autor de la presente investigación reconoce que el proceso de preparación no se logra a partir de una receta lineal y única. La Preparación Asistida, Articulada y Autogestionada Permanente es una estrategia metodológica orientada a la dirección del proceso docente educativo que contribuya a garantizar el cumplimiento de las exigencias y necesidades en la formación de profesionales a partir de los objetivos establecidos en los planes y programas de estudio de la carrera de telecomunicaciones, propiciara la elevación de la calidad del proceso pedagógico en la educación universitaria. De ahí que se hagan algunas consideraciones teóricas metodológicas en torno a los requerimientos y condiciones para el desarrollo de ese proceso.
Description: La Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada (UNEFA), núcleo de Sucre, promueve un nuevo tipo de educación universitaria con sentido de arraigo y pertinencia social, mediante la formación de profesionales comprometidos con el mejoramiento de la sociedad. De ahí la importancia del nivel de preparación que posean los profesores, específicamente los de la carrera de ingeniería de telecomunicaciones, centro de atención en el presente trabajo. Los resultados derivados de un instrumento diagnostico aplicado aun grupo de profesores de la carrera de ingeniería de telecomunicaciones en la UNEFA núcleo de Sucre, evidenció que esos profesores no se habían actualizado en los últimos cuatro años de su ejercicio profesional. El autor de la presente investigación reconoce que el proceso de preparación no se logra a partir de una receta lineal y única. La Preparación Asistida, Articulada y Autogestionada Permanente es una estrategia metodológica orientada a la dirección del proceso docente educativo que contribuya a garantizar el cumplimiento de las exigencias y necesidades en la formación de profesionales a partir de los objetivos establecidos en los planes y programas de estudio de la carrera de telecomunicaciones, propiciara la elevación de la calidad del proceso pedagógico en la educación universitaria. De ahí que se hagan algunas consideraciones teóricas metodológicas en torno a los requerimientos y condiciones para el desarrollo de ese proceso.
URI: http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/161
ISSN: 1405-9401
Appears in Collections:ÉTICA

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
acalan 74-3.pdfarticulo de la revista Acalán4.33 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.