Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/147
Título : | JUEGOS DIDÁCTICOS EN LA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SU VINCULACIÓN EN LA FORMACIÓN DE VALORES |
Autor : | BARRERA GUZMAN, ROSA LUZ |
Palabras clave : | JUEGOS DIDACTICOS;EDUCACION FISICA;VALORES |
Fecha de publicación : | 1-abr-2004 |
Editorial : | Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen |
Citación : | Barrera-Guzman, R. L. (2004). JUEGOS DIDÁCTICOS EN LA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SU VINCULACIÓN EN LA FORMACIÓN DE VALORES. Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.7-10. Abril-Junio, 2004 No.30,ISSN: 1405-9401. |
Citación : | 1;30 |
Resumen : | El juego didáctico constituye un método muy eficaz en la enseñanza. A través de él es posible fusionar el pensamiento teórico y práctico, el estudiante comienza a tomar decisiones propias y empieza a ganar, o sea, a pensar y actuar en medio de una situación que varía al producirse diferentes jugadas. Es aquí donde el maestro, sin que el estudiante se percate, contribuye a la formación de valores, tomando en consideración, además, el contenido a desarrollar. El valor didáctico del uso de los juegos está dado por el hecho de que en el juego imitativo se combinan diferentes aspectos, propios de la organización eficiente de la enseñanza: óptima participación, dinamismo, entrenamiento, interpretación de papeles o roles, actividad, modelación, retroalimentación, obtención de resultados concretos, iniciativa, competencia, carácter sistémico y carácter problémico. En la solución del problema mediante el juego, que se identifique con la cultura, la historia, la vivencia, el interés, la necesidad, el motivo se convierte en un instrumento que entregue en un proceso instructivo el desarrollo de los valores. |
Descripción : | El juego didáctico constituye un método muy eficaz en la enseñanza. A través de él es posible fusionar el pensamiento teórico y práctico, el estudiante comienza a tomar decisiones propias y empieza a ganar, o sea, a pensar y actuar en medio de una situación que varía al producirse diferentes jugadas. Es aquí donde el maestro, sin que el estudiante se percate, contribuye a la formación de valores, tomando en consideración, además, el contenido a desarrollar. El valor didáctico del uso de los juegos está dado por el hecho de que en el juego imitativo se combinan diferentes aspectos, propios de la organización eficiente de la enseñanza: óptima participación, dinamismo, entrenamiento, interpretación de papeles o roles, actividad, modelación, retroalimentación, obtención de resultados concretos, iniciativa, competencia, carácter sistémico y carácter problémico. En la solución del problema mediante el juego, que se identifique con la cultura, la historia, la vivencia, el interés, la necesidad, el motivo se convierte en un instrumento que entregue en un proceso instructivo el desarrollo de los valores. |
URI : | http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/147 |
ISSN : | 1405-9401 |
Aparece en las colecciones: | CIENCIAS MÉDICAS |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
acalan30-JUEGOS.pdf | JUEGOS DIDÁCTICOS EN LA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SU VINCULACIÓN EN LA FORMACIÓN DE VALORES | 143.08 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.