Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/75
Title: PECES INVASORES DE AGUA DULCE EN LA REGIÓN DE LA LAGUNA DE TÉRMINOS, CAMPECHE
Authors: AMADOR DEL ANGEL, LUIS ENRIQUE
WAKIDA KUSUNOKI, ARMANDO T.
GUEVARA CARRIO, EMMA DEL CARMEN
BRITO PEREZ, ROBERTO
CABRERA RODRIGUEZ, PATRICIA
Keywords: Peces exóticos, peces translocados, biodiversidad, Laguna de Términos.
Issue Date: 23-Oct-2009
Publisher: GUEVARA CARRIO EMMA DEL CARMEN
Abstract: Desde los años ochenta, se han establecido diversas especies de peces exóticos en los sistemas fluvio-lagunares y áreas de confluencia de la Laguna de Términos, producto de su introducción en programas acuaculturales, su utilización en acuarios o como control biológico. Entre estas especies destacan la carpa herbívora Ctenopharyngodon idella, la tilapia Oreochromis niloticus, la mojarra pinta Parachromis managuensis y el plecos o pez diablo Pterygoplichthys pardalis y Pterygoplichthys disjunctivus. La presencia de estos peces contrasta con la declaratoria de área natural protegida que destaca la conservación de la biodiversidad de la flora y fauna.
Description: Los principales efectos negativos de estos peces exóticos sobre los ecosistemas de agua dulce en que se distribuyen son: Las especies exóticas ocupan los nichos ecológicos de las especies nativas y las desplazan por competencia directa por alimento, consumen los huevos y larvas de los peces nativos, transmiten enfermedades y parásitos a las especies locales, destruyen sustratos de anidación y la resuspensión de sedimentos y turbidez en la columna de agua. Con excepción de los plecos, las otras tres especies son ahora componentes de las capturas comerciales, siendo apreciadas para el consumo y alcanzando un buen precio en los mercados locales.
URI: http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/75
Appears in Collections:CIENCIAS DE LA VIDA

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Peces invasores de agua dulce en la región.pdfLos principales efectos negativos de estos peces exóticos sobre los ecosistemas de agua dulce en que se distribuyen son: Las especies exóticas ocupan los nichos ecológicos de las especies nativas y las desplazan por competencia directa por alimento1.09 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.