Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/594
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorVázquez Martínez, Juan Ángel-
dc.contributor.authorGonzález Escalante, Virginia-
dc.contributor.authorPérez Romero, Norma Leticia-
dc.contributor.authorSánchez Cicler, Araceli del Carmen-
dc.contributor.authorGarcía Solís, Claudia Cristina-
dc.contributor.authorGarcía López, Gricelda-
dc.contributor.authorBenítez Mateo, Williams-
dc.contributor.authorLópez González, Dennise Orlando-
dc.contributor.authorAyala Ordoñez, Leticia del Jesús-
dc.date.accessioned2023-02-14T17:17:00Z-
dc.date.available2023-02-14T17:17:00Z-
dc.date.issued2020-03-21-
dc.identifier.citationVázquez Martínez, J.A., "Plan de Seguridad ante el COVID-19 de las bibliotecas de la UNACAR", Marzo, 2020, 72 págs.es_MX
dc.identifier.urihttp://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/594-
dc.descriptionEl propósito de este documento es realizar una propuesta de un Plan de Seguridad que oriente e instruya sobre el quehacer de los servicios bibliotecarios ante la contingencia global del COVID -19 que, a la fecha, sigue latente, en crecimiento, por lo que hay que tomar medidas preventivas para afrontar los cambios sociales, por tanto, educativos y de servicios bibliotecarios. Es una respuesta institucional fundamentada por las aportaciones colegiadas de asociaciones gremiales e interinstitucionales que coadyuven a un retorno a clases y del uso de los servicios bibliotecarios con las medidas preventivas a que haya lugar. La propuesta fue conformada por el teletrabajo de un grupo de bibliotecarios que se dieron a la tarea de integrarlo a partir de su participación en los diversos foros en línea, promovidos para tal efecto, y la experiencia en sus unidades de adscripción. Los datos proporcionados fueron compilados y analizados para estructurarlos por parte de la Dirección de Bibliotecas y dar un contexto académico que contribuya a la prevención del fenómeno sanitario del COVID-19.es_MX
dc.description.abstractEl objetivo es promover una propuesta institucional para proporcionar directrices que permitan establecer un plan de seguridad ante el COVID - 19 para que, desde la perspectiva de los servicios bibliotecarios, se afronte la contingencia de salud que ha afectado, sobre todo, al proceso educativo ya que el modelo educativo se ha transformado hacia las plataformas digitales en una didáctica no presencial. Sin embargo, se hace necesario establecer estrategias para que se implementen protocolos de seguridad que guíen e instruyan sobre medidas de sanidad para proteger a la comunidad universitaria. En el primer apartado se expone el factor humano sustentado en el personal bibliotecario. Se establecieron dos acciones básicas: la capacitación del personal a través de fomentar la asistencia a eventos online relacionados con la contingencia y la otra acción fue realizar un diagnóstico del estado de salud del personal, por medio de un cuestionario en línea. En un segundo apartado, se presentan las bibliotecas universitarias y su entorno de servicios, poniendo énfasis en compartir la capacitación del CONRICYT. En un tercer apartado nos referimos a la comunidad universitaria, constituida por estudiantes, profesores, administrativos, así como a la sociedad en general. En un cuarto apartado se congregan las recomendaciones, guía o protocolo que emitieron las diversas instancias gremiales de bibliotecarioses_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma del Carmenes_MX
dc.subjectPlan de seguridad ante el COVID-19 de las bibliotecas de la UNACARes_MX
dc.titlePlan de Seguridad ante el COVID-19 de las bibliotecas de la UNACARes_MX
dc.typeOtheres_MX
Appears in Collections:SOCIOLOGÍA

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Plan de seguridad ante el Covid - 19 de las bibliotecas de la UNACAR 2020.pdf2.4 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.