Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/593
Título : | La Función Social del Tlacuilo, los Amoxtlis y los Amoxcallis |
Autor : | Vázquez Martínez, Juan Ángel |
Fecha de publicación : | 1995 |
Editorial : | Secretaría de Educación Pública |
Citación : | Vázquez Martínez, J.A., "La Función Social del Tlacuilo, los Amoxtli y los Amoxcallis", SEP, 1995, 75 págs. |
Resumen : | El hombre ha buscado la forma de consignar por medios escritos los acontecimientos inherentes a su existir, debido a la necesidad de llevar registros en los aspectos religiosos, político, económico, social y cultural, mismos que representan las manifestaciones del avance del desarrollo de la humanidad a través de su historia. En México, la cultura Náhuatl y particularmente el pueblo azteca, entre otros, como el mixteco, zapoteco, tolteca y maya; se considera en la evolución cultural de la humanidad, como una de las principales civilizaciones del mundo, que se desarrolló independiente de otras cultura antiguas como Mesopotamia, Egipto, India y China. El conocimiento de la cultura Azteca nos muestra la riqueza de nuestras raíces culturales y significa un legado que aún sigue latente en la idiosincracia actual; legado que nos muestra los diversos elementos que se utilizaban para la transmisión del conocimiento en la época prehispánica y que continúa siendo objeto de estudio por parte de diversas disciplinas. |
Descripción : | Con este trabajo, se pretende estudiar desde la perspectiva de la bibliotecología aquellos fenómenos presentes en el mundo prehispánico, relativos al Tlacuilo, Amoxtli y Amoxcalli, que puede considerarse, tuvieron una función social equiparable a la que desempeña el bibliotecario, el libro y la biblioteca en la actualidad. Para el estudio de los fenómenos mencionados, el presente trabajo se dividió en las siguientes partes: 1) Descripción del Tlacuilo o Escribano Pintor como sujeto creador de técnicas informativas del conocimiento. 2) Análisis del Amoxtli o Libro de Pinturas y la importancia informativa de éste y 3) Análisis del Amoxcallli o Casa de los Libros de Pinturas, como edificación depositaria de los Amoxtlis elaborados por los Tlacuilos, la función e importancia social que tuvieron en la sociedad. |
URI : | http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/593 |
ISBN : | 968-29-8578-1 |
Aparece en las colecciones: | HISTORIA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
LA FUNCIÓN SOCIAL DEL TLACUILO LOS AMOXTLIS Y LOS AMOXCALLIS.pdf | 11.71 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.