Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/572
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorVÁZQUEZ MARTÍNEZ, JUAN ÁNGEL-
dc.date.accessioned2021-12-02T17:23:20Z-
dc.date.available2021-12-02T17:23:20Z-
dc.date.issued2003-10-
dc.identifier.citationVázquez-Martínez, J.A.(2003). AMOR DE ESTUDIANTE. Universidad Autónoma del Carmen. Acalán- Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. Oct-Dic 2003. No.28. ISSN 1405-9401. págs. 29-32.es_MX
dc.identifier.issn1405-9401-
dc.identifier.urihttp://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/572-
dc.descriptionSe describe actividades que un estudiante de bachillerato tiene durante su vida escolar y que es importante definir la vocación, ya sea de físico-matemático o del área de ciencias sociales. Se menciona la incertidumbre ante incursionar de la secundaria a la preparatoria y la forma de trabajo diferente en el nivel medio superior al finalizar el estudiante se percata que estaba viviendo un sueño y que su predilección vocacional son las matemáticas.es_MX
dc.description.abstractEste ensayo presenta un enfoque de la vida cotidiana que es un estudiante de la preparatoria podría realizar en sus actividades previas a incorporarse al bachillerato se va exponiendo la trayectoria de los diferentes horarios y las asignaturas que el estudiante va realizando. Así mismo, se mencionan la problemática que tienen los estudiantes que tienen para desarrollar su conocimiento en las diferentes asignaturas y que obstáculos se presentan para poder continuar sus estudios.es_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma del Carmenes_MX
dc.titleAmor de Estudiantees_MX
dc.typeArticlees_MX
Aparece en las colecciones: CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AMOR DE ESTUDIANTE.pdf1.59 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.