Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/565
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorVÁZQUEZ MARTÍNEZ, JUAN ÁNGEL-
dc.contributor.authorVERDUGO SÁNCHEZ, JOSÉ ALFREDO-
dc.contributor.authorLÓPEZ RUELAS, SERGIO-
dc.contributor.authorSOUTO FUENTES, SAÚL-
dc.contributor.authorLARA GAMBOA, VERÓNICA-
dc.contributor.authorRAMÍREZ RODRÍGUEZ, JULIO CÉSAR-
dc.date.accessioned2021-11-26T18:50:54Z-
dc.date.available2021-11-26T18:50:54Z-
dc.date.issued2014-06-
dc.identifier.citationVázquez-Martínez, J.A.(2015). PLAN ESTRATÉGICO 2014-2020. CONPAB/IES. 2015. La Paz, Baja California Sur. 33p.es_MX
dc.identifier.urihttp://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/565-
dc.descriptionEl documento es un producto de un ejercicio colectivo que inició a finales del mes de agosto del año 2013, en la Reunión Anual del Consejo celebrada en Morelia. En dicha Reunión se nombró a la Comisión ad hoc de Planeación Estratégica (2013-2014) que coordinaría el ejercicio, el cual se concluyó con la reunión de la Comisión que se llevó a cabo en la Ciudad de México en el mes de mayo del año 2014. A través de este ejercicio de planificación fue posible leer el contexto y saber con más certeza qué se espera del Consejo, lo cual permitió la actualización de la misión y visión, valores y líneas estratégicas. Los trabajos que se llevaron a cabo en todo el proceso están contenidos en el documento. En la primera parte se expone el contexto que enfrentan las bibliotecas en general y las bibliotecas universitarias en particular, así como las nuevas tendencias y retos en materia de educación superior. En la segunda parte, se aborda el proceso empírico de planeación a manera de relatoría. Las reuniones llevadas a cabo y la participación entusiasta de la Comisión, así como la diligencia y organización de la información por parte del coordinador del proceso fueron esenciales para lograr el producto final que se expone en el tercer apartado, que consiste en los elementos del Plan Estratégico.es_MX
dc.description.abstractLa llamada planeación estratégica es una actividad que se ha instalado en el seno de instituciones y organizaciones de distinto tipo debido a que permite hacer frente a los nuevos retos que plantea el contexto actual. El aporte esencial de esta actividad consiste en su utilidad para establecer directrices o “estrategias” para lograr los objetivos organizacionales. Una de las primeras actividades que implica la planeación o planificación estratégica es situar a la organización frente a sí misma y frente a su contexto, es decir, a partir de interrogantes del tipo qué somos, qué se espera de nosotros, qué queremos ser o qué deberíamos ser, la organización puede vislumbrar hacia dónde dirigir sus objetivos.es_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherCONPAB/ IESes_MX
dc.titlePlan Estratégico 2014-2020es_MX
dc.typeOtheres_MX
Appears in Collections:SOCIOLOGÍA

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
PLAN ESTRATÉGICO 2014-2020.pdf892.91 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.