Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/530
Título : | Marginación, clientelismo y participación electoral en una ciudad petrolera. El caso de Ciudad del Carmen |
Autor : | FRUTOS CORTÉS, Moisés SOLANO, Esther |
Palabras clave : | Marginación;sureste mexicano;participación política;alternancia política |
Fecha de publicación : | 21-oct-2016 |
Editorial : | Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa |
Citación : | Revista Polis;Vol. 12 Núm. 2 |
Resumen : | El propósito de este trabajo es conocer la relación entre las condiciones de marginación y la participación político-electoral en Ciudad del Carmen, Tabasco; centro neurálgico de la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) desde la década de 1980. El hecho que más nos interesa plantear es si la existencia de sectores con alta y baja marginación dentro del mismo municipio, limita u obstaculiza la participación política, más específicamente, si ha inhibido la alternancia y la pluralidad de partidos políticos en la presidencia municipal, la gubernatura y las diputaciones. Por tanto, coincidimos en que el mayor obstáculo para el desarrollo de una cultura cívica o democrática, no es la pobreza y la marginación de amplios sectores de la población, sino es el atraso institucional, el clientelismo, la corrupción, la ineficiencia de la burocracia y el mal diseño institucional. |
URI : | http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/530 |
ISSN : | 1870-2333 |
Aparece en las colecciones: | CIENCIA POLÍTICA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Clientelismo y marginación(Polis2016).pdf | Revista Polis | 375.05 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.