Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/521
Título : FACTORES MODIFICABLES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN ADULTOS CON DIABETES TIPO 2.
Autor : PIMENTEL JAIMES, JOSE ALFREDO
Palabras clave : DIABETES;CARDIOVASCULAR
Fecha de publicación : 1-jul-2019
Editorial : Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen
Citación : Pimentel-Jaimes, J. A. (2019). FACTORES MODIFICABLES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN ADULTOS CON DIABETES TIPO 2. Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.26-31. Julio-Diciembre, 2019 No.109,ISSN: 2594-1658.
Citación : 1;109
Resumen : La diabetes junto con las enfermedades cardiovasculares ha llegado a denominarse como la epidemia del siglo XXI (Bosch, Alfonso & Bermejo, 2002). Estos dos padecimientos tienen en común diversos factores de riesgo para su aparición, desarrollo y mal control, principalmente los relacionados con la genética y el comportamiento, de este último destacan el sedentarismo, los malos hábitos alimenticios y sus consecuencias. Por otro lado, se ha evidenciado que la enfermedad cardiovascular constituye la primera causa de mortalidad en las personas con diabetes, ya que, el riesgo de mortalidad cardiovascular es de dos a cuatro veces mayor en las personas con diabetes que en las personas sin esta condición crónica. Se debe agregar que el riesgo cardiovascular (RCV) en las personas con diabetes es considerado como alto o muy alto (Ruiz-García, Arranz-Martínez, Morón-Merchante, Pascual-Fuster, Tamarit & Trias-Villagut, 2018).
Descripción : La diabetes junto con las enfermedades cardiovasculares ha llegado a denominarse como la epidemia del siglo XXI (Bosch, Alfonso & Bermejo, 2002). Estos dos padecimientos tienen en común diversos factores de riesgo para su aparición, desarrollo y mal control, principalmente los relacionados con la genética y el comportamiento, de este último destacan el sedentarismo, los malos hábitos alimenticios y sus consecuencias. Por otro lado, se ha evidenciado que la enfermedad cardiovascular constituye la primera causa de mortalidad en las personas con diabetes, ya que, el riesgo de mortalidad cardiovascular es de dos a cuatro veces mayor en las personas con diabetes que en las personas sin esta condición crónica. Se debe agregar que el riesgo cardiovascular (RCV) en las personas con diabetes es considerado como alto o muy alto (Ruiz-García, Arranz-Martínez, Morón-Merchante, Pascual-Fuster, Tamarit & Trias-Villagut, 2018).
URI : http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/521
ISSN : 2594-1658
Aparece en las colecciones: CIENCIAS MÉDICAS

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FACTORES MODIFICABLES DE RIESGO.pdfFACTORES MODIFICABLES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN ADULTOS CON DIABETES TIPO 2.227.16 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.