Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/520
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | MATOS CEBALLOS, JOSE JESUS | - |
dc.creator | MATOS CEBALLOS, JOSE JESUS; 880856 | es_MX |
dc.date.accessioned | 2021-02-12T21:01:50Z | - |
dc.date.available | 2021-02-12T21:01:50Z | - |
dc.date.issued | 2020-01-01 | - |
dc.identifier.citation | Matos-Ceballos,J.J.(2020).ALGUNAS REFLEXIONES PARA LA FORMACIÓN DE VALORES DE LA PROFESIÓN PEDAGÓGICA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen.PP.95-101.Enero-Junio,2020,No.1010,ISSN:2594-1658 | es_MX |
dc.identifier.issn | 2594-1658 | - |
dc.identifier.uri | http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/520 | - |
dc.description | Entre las transformaciones que enfrenta la universidad en el siglo XXI, la formación de valores de la profesión pedagógica constituye una prioridad en aras de garantizar la formación profesional e integral de los estudiantes durante su tránsito por la carrera. A pesar de los esfuerzos, la realidad educativa demuestra que no siempre se alcanzan los resultados esperados, entre otras razones, por la insuficiente visión de realizar este proceso formativo, de lo que se deriva la necesidad de encontrar vías que promuevan la preparación de la comunidad docente. El trabajo que se presenta exhibe algunas reflexiones teóricas y prácticas que orientan la formación de valores de la profesión pedagógica a partir del proceso de enseñanza-aprendizaje en la Educación Superior. Da respuesta a la convocatoria de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO por su sigla en inglés) de fomentar la formación de valores, en particular, los profesionales y favorece el cumplimiento de los objetivos y las metas trazadas en la Agenda 2030. | es_MX |
dc.description.abstract | Entre las transformaciones que enfrenta la universidad en el siglo XXI, la formación de valores de la profesión pedagógica constituye una prioridad en aras de garantizar la formación profesional e integral de los estudiantes durante su tránsito por la carrera. A pesar de los esfuerzos, la realidad educativa demuestra que no siempre se alcanzan los resultados esperados, entre otras razones, por la insuficiente visión de realizar este proceso formativo, de lo que se deriva la necesidad de encontrar vías que promuevan la preparación de la comunidad docente. El trabajo que se presenta exhibe algunas reflexiones teóricas y prácticas que orientan la formación de valores de la profesión pedagógica a partir del proceso de enseñanza-aprendizaje en la Educación Superior. Da respuesta a la convocatoria de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO por su sigla en inglés) de fomentar la formación de valores, en particular, los profesionales y favorece el cumplimiento de los objetivos y las metas trazadas en la Agenda 2030. | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | 1;110 | - |
dc.subject | valores | es_MX |
dc.subject | profesión pedagógica | es_MX |
dc.title | ALGUNAS REFLEXIONES PARA LA FORMACIÓN DE VALORES DE LA PROFESIÓN PEDAGÓGICA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR | es_MX |
dc.type | Article | es_MX |
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.type.conacyt | article | es_MX |
Appears in Collections: | PEDAGOGÍA |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
ALGUNAS REFLEXIONES PARA LA FORMACIÓN DE.pdf | ALGUNAS REFLEXIONES PARA LA FORMACIÓN DE VALORES DE LA PROFESIÓN PEDAGÓGICA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR | 284.37 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.