Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/515
Title: | DESARROLLO DE FUERZA EN BRAZOS Y PIERNAS EN ATLETAS DE VOLEIBOL FEMENIL DE LA UNACAR |
Authors: | Toledo Sánchez, Marisol |
Keywords: | FUERZA;VOLEIBOL |
Issue Date: | 1-Jan-2019 |
Publisher: | Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen |
Citation: | Toledo-Sánchez, M. (2019). DESARROLLO DE FUERZA EN BRAZOS Y PIERNAS EN ATLETAS DE VOLEIBOL FEMENIL DE LA UNACAR. Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.54-57. Enero-Junio, 2019 No.108,ISSN: 2594-1658. |
Series/Report no.: | 1;108 |
Abstract: | El presente artículo se refiere a la problemática de cómo desarrollar la fuerza en brazos y piernas en atletas de voleibol femenil de la UNACAR que se llevó a efecto durante la temporada 2017-2018, contando con 12 atletas que entrenaron 3 veces a la semana, a corto plazo, desarrollando el programa de entrenamiento, es un estudio cuantitativo donde se aplicó el método de medición de variables relevantes bajo un diseño pre experimental (pre test – Post Test) con un solo grupo, se utilizaron las pruebas de las capacidades físicas condicionales (salto vertical, fuerza de brazo y sentadilla fuerza en piernas dando como resultado que el programa de ejercicios utilizados contribuyó al fortalecimiento de la fuerza en brazos y piernas de los atletas de voleibol femenil de la UNACAR, destacando que tuvo mayor incidencia en el desarrollo de la fuerza en brazos. |
Description: | El voleibol es un deporte colectivo con consecuencias de movimientos acíclicos, que requieren velocidad, potencia y resistencia para obtener un alto rendimiento (Bompa, 2004). Es rápido, excitante y sus jugadas son explosivas, comprende aun varios elementos cruciales superpuestos, cuyas interacciones complementarias lo hacen único entre los juegos de conjunto (FIVB, 2012). La potencia explosiva, la velocidad y la fuerza de las piernas son dominantes en acciones de remate y bloqueo, y en la mayoría de los casos los puntos a ganar dependen de ellos. Un partido de voleibol puede durar cinco sets, unos 60 a 90 minutos, tiempo durante el cual un jugador de voleibol realiza entre 250-300 acciones dominadas por el poder explosivo de músculos flexores y extensores de pierna. Del número total de acciones, 50-60% se refiere a saltos, aproximadamente 30% a movimiento rápido y de cambio de dirección, y aproximadamente el 15% a las caídas (Rajan, 2010). |
URI: | http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/515 |
ISSN: | 2594-1658 |
Appears in Collections: | CIENCIAS MÉDICAS |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
DESARROLLO DE FUERZA EN BRAZOS.pdf | DESARROLLO DE FUERZA EN BRAZOS Y PIERNAS EN ATLETAS DE VOLEIBOL FEMENIL DE LA UNACAR | 370.93 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.