Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/511
Title: APROXIMACIÓN A LA REFINACIÓN DE PETRÓLEO
Authors: VILCHEZ PEREZ, MARIA YSABEL
Keywords: REFINCACION;PETROLERA
Issue Date: 1-Jan-2019
Publisher: Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen
Citation: Vilchez-Pérez, M. Y. (2019). APROXIMACIÓN A LA REFINACIÓN DE PETRÓLEO. Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.25-32. Enero-Junio, 2019 No.108,ISSN: 2594-1658.
Series/Report no.: 1;108
Abstract: El petróleo es uno de los recursos naturales de mayor impacto en el desarrollo de los países. A pesar de ser un combustible fósil no renovable y que genera una importante contaminación a nivel global, sigue siendo una de las fuentes de energía más utilizadas en la actualidad. El petróleo es un compuesto químico constituido fundamentalmente por átomos de carbono e hidrógeno. Infinidad de productos pueden obtenerse a partir del mismo, sin embargo para conseguirlos es necesario transformar este insumo desde su estado natural a otro en el que pueda ser utilizado. Entre los usos más comunes del hidrocarburo, se destacan: • Como combustible2 : gas natural, GLP (Gas Licuado del Petróleo), gasolina, diesel, jet fuel, coke, residual (heating oil), etc • Como materia prima3 : para la obtención de monómeros y compuestos que dan origen a un cúmulo de productos que forman parte de la vida cotidiana actual tales como, envases y objetos plásticos, contenedores para la industria manufacturera, fertilizantes, textiles, cosméticos, medicinas, etc. Si bien la extracción y acondicionamiento del petróleo contenido en los yacimientos conlleva toda una tecnología de alta complejidad y severidad, la transformación del petróleo en combustibles e insumos para petroquímica es aún más complejo, intensivo y severo. Este proceso de transformación se llama Refinación.
Description: El petróleo es uno de los recursos naturales de mayor impacto en el desarrollo de los países. A pesar de ser un combustible fósil no renovable y que genera una importante contaminación a nivel global, sigue siendo una de las fuentes de energía más utilizadas en la actualidad. El petróleo es un compuesto químico constituido fundamentalmente por átomos de carbono e hidrógeno. Infinidad de productos pueden obtenerse a partir del mismo, sin embargo para conseguirlos es necesario transformar este insumo desde su estado natural a otro en el que pueda ser utilizado. Entre los usos más comunes del hidrocarburo, se destacan: • Como combustible2 : gas natural, GLP (Gas Licuado del Petróleo), gasolina, diesel, jet fuel, coke, residual (heating oil), etc • Como materia prima3 : para la obtención de monómeros y compuestos que dan origen a un cúmulo de productos que forman parte de la vida cotidiana actual tales como, envases y objetos plásticos, contenedores para la industria manufacturera, fertilizantes, textiles, cosméticos, medicinas, etc. Si bien la extracción y acondicionamiento del petróleo contenido en los yacimientos conlleva toda una tecnología de alta complejidad y severidad, la transformación del petróleo en combustibles e insumos para petroquímica es aún más complejo, intensivo y severo. Este proceso de transformación se llama Refinación.
URI: http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/511
ISSN: 2594-1658
Appears in Collections:QUÍMICA

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
aPROXIMACIÓN A LA REFINACIÓN DE PETRÓLEO.pdfAPROXIMACIÓN A LA REFINACIÓN DE PETRÓLEO913.59 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.