Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/508
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorGIRAU RODRIGUEZ, DEISY MATILDE-
dc.creatorGIRAU RODRIGUEZ, DEISY MATILDE;#0000-0002-5704-7315es_MX
dc.date.accessioned2021-02-12T20:03:03Z-
dc.date.available2021-02-12T20:03:03Z-
dc.date.issued2020-01-01-
dc.identifier.citationGirau-Rodríguez,D.M.(2020).LA INTERVENCIÓN COMUNITARIA Y LA FORMACIÓN DE VALORES EN LOS ALUMNOS DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA.Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen.PP.37-43.Enero-Junio,2020,No.1010,ISSN:2594-1658es_MX
dc.identifier.issn2594-1658-
dc.identifier.urihttp://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/508-
dc.descriptionLa extensión territorial de Cienfuegos es de 4180 kilómetros cuadrados, con una densidad poblacional de 95,9 habitantes y 370 concejos populares los cuales se distribuyen en 40 urbanos y 330 rurales. La carrera de enfermería planificó actividades comunitarias teniendo como objetivo: Fortalecer los valores de los estudiantes y elevar la calidad de vida de la población a través de la interrelación en la comunidad. Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de corte pedagógico con intervenciones directas en las comunidades, escuelas, centros de trabajo y áreas de salud con alumnos de 2do, 3ro, 4to y 5to año de la carrera. Se aplicaron los métodos de análisis/síntesis e histórico/lógico, así como métodos empíricos. En la investigación se concluyó que la labor comunitaria impulsada por los alumnos de enfermería tiene una gran importancia social en Cienfuegos.es_MX
dc.description.abstractLa extensión territorial de Cienfuegos es de 4180 kilómetros cuadrados, con una densidad poblacional de 95,9 habitantes y 370 concejos populares los cuales se distribuyen en 40 urbanos y 330 rurales. La carrera de enfermería planificó actividades comunitarias teniendo como objetivo: Fortalecer los valores de los estudiantes y elevar la calidad de vida de la población a través de la interrelación en la comunidad. Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de corte pedagógico con intervenciones directas en las comunidades, escuelas, centros de trabajo y áreas de salud con alumnos de 2do, 3ro, 4to y 5to año de la carrera. Se aplicaron los métodos de análisis/síntesis e histórico/lógico, así como métodos empíricos. En la investigación se concluyó que la labor comunitaria impulsada por los alumnos de enfermería tiene una gran importancia social en Cienfuegos.es_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherAcalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmenes_MX
dc.relation.ispartofseries1;110-
dc.subjectIntervención comunitaria.es_MX
dc.subjectValoreses_MX
dc.titleLA INTERVENCIÓN COMUNITARIA Y LA FORMACIÓN DE VALORES EN LOS ALUMNOS DE LA CARRERA DE ENFERMERÍAes_MX
dc.typeArticlees_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.identificator4es_MX
dc.type.conacytarticlees_MX
Appears in Collections:PEDAGOGÍA

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
LA INTERVENCIÓN COMUNITARIA Y LA FORMACIÓN DE.pdfLA INTERVENCIÓN COMUNITARIA Y LA FORMACIÓN DE VALORES EN LOS ALUMNOS DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA281.54 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.