Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/492
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorAYALA ZAVALA, PIERRE DEL CARMEN-
dc.creatorAYALA ZAVALA, PIERRE DEL CARMEN;#0000-0002-5216-1098es_MX
dc.date.accessioned2021-02-12T18:38:28Z-
dc.date.available2021-02-12T18:38:28Z-
dc.date.issued2018-07-01-
dc.identifier.citationAyala-Zavala, P. C. (2018). EL TRABAJO PSICOLÓGICO QUE SE HA REALIZADO EN RELACIÓN AL SUICIDIO, ALCOHOLISMO Y DROGADICCIÓN EN EL MUNICIPIO DE CARMEN. Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.21-24. Julio-Diciembre, 2018 No.107,ISSN: 2594-1658.es_MX
dc.identifier.issn2594-1658-
dc.identifier.urihttp://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/492-
dc.descriptionAlgunos aspectos fundamentales a comentar sobre las problemáticas de salud mental que están presentes hoy en día en el estado de Campeche y en el Municipio de Carmen, es que el trabajo psicológico que se ha realizado en relación al suicidio, alcoholismo y la drogadicción nos recuerda a lo que se ha entendido sobre el aprendizaje en la escuela y en la universidad. Ya que habían materias que estaban dirigidas a usar el razonamiento, pero curiosamente son las más complicadas porque hay un esfuerzo, un trabajo de pensamiento de querer entender el procedimiento, la lógica implícita de cómo se llega a ese resultado determinado. En otras materias se guardaba la información en la memoria, utilizándola en una situación determinada, es decir, recordabas lo que habías memorizado y eso bastaba para dar la respuesta correcta y eso representaba que habías aprendido. Sin embargo, notamos que no hay un esfuerzo de razonamiento, ni un trabajo de carácter reflexivo, de entendimiento y comprensión sobre esa información guardada en la memoria. Pero, un momento ¿Qué relación existe entre lo que se ha entendido sobre el aprendizaje y el trabajo psicológico que se ha hecho en relación al suicidio, al alcoholismo y la drogadicción en el estado de Campeche y el Municipio de Carmen? Cuando hemos tenido la oportunidad de asistir a pláticas, talleres, conferencias y de recibir un tratamiento psicológico de algún especialista en salud mental; regularmente el trabajo que se hace en relación a una persona que tiene ideas o pensamientos suicidas, las intervenciones psicológicas van dirigidas a que la persona piense en cosas positivas.es_MX
dc.description.abstractAlgunos aspectos fundamentales a comentar sobre las problemáticas de salud mental que están presentes hoy en día en el estado de Campeche y en el Municipio de Carmen, es que el trabajo psicológico que se ha realizado en relación al suicidio, alcoholismo y la drogadicción nos recuerda a lo que se ha entendido sobre el aprendizaje en la escuela y en la universidad. Ya que habían materias que estaban dirigidas a usar el razonamiento, pero curiosamente son las más complicadas porque hay un esfuerzo, un trabajo de pensamiento de querer entender el procedimiento, la lógica implícita de cómo se llega a ese resultado determinado. En otras materias se guardaba la información en la memoria, utilizándola en una situación determinada, es decir, recordabas lo que habías memorizado y eso bastaba para dar la respuesta correcta y eso representaba que habías aprendido. Sin embargo, notamos que no hay un esfuerzo de razonamiento, ni un trabajo de carácter reflexivo, de entendimiento y comprensión sobre esa información guardada en la memoria. Pero, un momento ¿Qué relación existe entre lo que se ha entendido sobre el aprendizaje y el trabajo psicológico que se ha hecho en relación al suicidio, al alcoholismo y la drogadicción en el estado de Campeche y el Municipio de Carmen? Cuando hemos tenido la oportunidad de asistir a pláticas, talleres, conferencias y de recibir un tratamiento psicológico de algún especialista en salud mental; regularmente el trabajo que se hace en relación a una persona que tiene ideas o pensamientos suicidas, las intervenciones psicológicas van dirigidas a que la persona piense en cosas positivas.es_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherAcalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmenes_MX
dc.relation.ispartofseries1;107-
dc.subjectPSICOLOGIAes_MX
dc.subjectSUICIDIOes_MX
dc.titleEL TRABAJO PSICOLÓGICO QUE SE HA REALIZADO EN RELACIÓN AL SUICIDIO, ALCOHOLISMO Y DROGADICCIÓN EN EL MUNICIPIO DE CARMENes_MX
dc.typeArticlees_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.identificator4es_MX
dc.type.conacytarticlees_MX
Appears in Collections:PSICOLOGÍA

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
EL TRABAJO PSICOLÓGICO QUE SE HA.pdfEL TRABAJO PSICOLÓGICO QUE SE HA REALIZADO EN RELACIÓN AL SUICIDIO, ALCOHOLISMO Y DROGADICCIÓN EN EL MUNICIPIO DE CARMEN212.86 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.