Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/488
Título : | ENFERMERÍA BASADA EN LA EVIDENCIA |
Autor : | BAUTISTA ALVAREZ, TANIA MEYATZY |
Palabras clave : | ENFERMERIA;PBE |
Fecha de publicación : | 1-jul-2016 |
Editorial : | Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen |
Citación : | Bautista-Álvarez,T.M.(2016).ENFERMERÍA BASADA EN LA EVIDENCIA.Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen.PP.19-22.Julio-Agosto,2016,No.1002,ISSN:1405-9401 |
Citación : | 1;102 |
Resumen : | Enfermería ha experimentado un profundo cambio en muy poco tiempo, ya que en comparación con otras ciencias, enfermería se considera como una ciencia joven, con poco más de 100 años de haber obtenido esta distinción (Vélez, 2009). Florence Nightingale, fue quien marcó el inicio de este logro trascendental, pues es considerada precursora de la enfermería profesional moderna y creadora de la primera teoría de enfermería, la teoría del entorno. Además de esto, en el año 1859 se publicó su libro denominado Notas de enfermería. En este libro se recogen las conclusiones de más de catorce años de observación, experiencia y pensamiento de la autora durante el ejercicio de su profesión, prestando una especial atención al paciente y sus necesidades (Nightingale, Dunbar, Vizoso, & Dolan, 1990; Young, Hortis De Smith, Chambi, & Finn, 2011). A partir de ahí tanto la investigación en enfermería como la práctica de Enfermería Basada en la Evidencia (EBE) no han cesado, avanzando hacia la construcción de un conocimiento sólido y aplicable. |
Descripción : | Enfermería ha experimentado un profundo cambio en muy poco tiempo, ya que en comparación con otras ciencias, enfermería se considera como una ciencia joven, con poco más de 100 años de haber obtenido esta distinción (Vélez, 2009). Florence Nightingale, fue quien marcó el inicio de este logro trascendental, pues es considerada precursora de la enfermería profesional moderna y creadora de la primera teoría de enfermería, la teoría del entorno. Además de esto, en el año 1859 se publicó su libro denominado Notas de enfermería. En este libro se recogen las conclusiones de más de catorce años de observación, experiencia y pensamiento de la autora durante el ejercicio de su profesión, prestando una especial atención al paciente y sus necesidades (Nightingale, Dunbar, Vizoso, & Dolan, 1990; Young, Hortis De Smith, Chambi, & Finn, 2011). A partir de ahí tanto la investigación en enfermería como la práctica de Enfermería Basada en la Evidencia (EBE) no han cesado, avanzando hacia la construcción de un conocimiento sólido y aplicable. |
URI : | http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/488 |
ISSN : | 1405-9401 |
Aparece en las colecciones: | CIENCIAS MÉDICAS |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ENFERMERIA.pdf | ENFERMERÍA BASADA EN LA EVIDENCIA | 544.96 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.