Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/474
Título : DIVERTICULO DE MECKEL
Autor : ARANA HERNANDEZ, LUCIA ANGELICA
Palabras clave : DIVERTICULO;MECKEL
Fecha de publicación : 1-jul-2017
Editorial : Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen
Citación : Arana-Hernández, L. A. (2017). DIVERTICULO DE MECKEL. Acalán Revista de la Universidad Autónoma del Carmen. pp.17-22. Julio-Diciembre, 2017 No.105,ISSN: 1405-9401.
Citación : 1;105
Resumen : El diverticulo Meckel es la anomalia congenita del trato gastrointestinal mas frecuente, ocurre en 2% a 3% de la poblacion. El conducto onfalomesenterico es una estructura embrionaria que comunica al instestino medio primitivo con el saco vitelino hasta la septima semana de vida intrauterina; luego se convierte en una delgada banda fibrosa que se desintegra en la decima semana.
Descripción : El diverticulo Meckel es la anomalia congenita del trato gastrointestinal mas frecuente, ocurre en 2% a 3% de la poblacion. El conducto onfalomesenterico es una estructura embrionaria que comunica al instestino medio primitivo con el saco vitelino hasta la septima semana de vida intrauterina; luego se convierte en una delgada banda fibrosa que se desintegra en la decima semana.
URI : http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191/474
ISSN : 1405-9401
Aparece en las colecciones: CIENCIAS MÉDICAS

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MECKEL.pdfDIVERTICULO DE MECKEL6.26 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.